...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El titular de la Fiscalía del Estado (FE), Gerardo Octavio Solís Gómez, negó que los tres peruanos y un mexicano desaparecidos en Atotonilco el Alto hubieran estado en algún momento a disposición del ministerio público.
La aclaración del funcionario se dio luego de que ayer MVS diera a conocer, en voz de una familiar de una de las personas extranjeras desaparecidas, que los peruanos estuvieron detenidos en las instalaciones de la Fiscalía del municipio, en donde les pidieran 60 mil pesos para liberarlos.
Horas después, el fiscal exhibió una entrevista al alcalde de Atotonilco, José Cruz Carrillo Solís, en la que éste mencionaba que una persona había acusado a los peruanos y al mexicano de robo. Posteriormente la comisaría municipal los detuvo cuando se trasladaban en el automóvil del denunciante.
Como le devolvieron lo robado, la víctima no presentó denuncia y únicamente estuvieron detenidos de manera administrativa el 13 de agosto. El 15 de agosto salieron libres y después se enteraron de la denuncia por desaparición ante la Fiscalía del Estado.
Solís Gómez recalcó que las concubinas de dos de las víctimas presentaron la denuncia de manera inicial el 18 de agosto. En el recurso los mencionaron con otros nombres para hacerlos pasar por mexicanos.
Fue hasta el 31 de agosto que el cónsul peruano compareció ante la FE y proporcionó los datos verdaderos de su nombre y nacionalidad. El cónsul asumió un papel activo en la colaboración para las investigaciones.
El 28 de agosto fueron denunciados los hechos en Perú.
El fiscal también aclaró que las concubinas entregaron 60 mil pesos a una abogada para dar seguimiento a la situación y aseguró que mantienen contacto vía telefónica con las familias de las víctimas extranjeras.
jl/I