Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno de Jalisco va que vuela a cometer el mismo error que al inicio de la pandemia: prometer, sin un sustento científico, al menos que conozcamos, que con un confinamiento delimitado en tiempo se controlará la pandemia. En marzo aseguró que con cinco días había, y ahora que con 14. ¿El resultado? Perdió credibilidad la palabra del gobernador, y más porque nunca aceptó un solo error; por el contrario, culpó y pendejeó a los jaliscienses, quienes “no le entendieron al mensaje”.
Ahora ya aseguró que botón de emergencia hará su despedida permanente el jueves. De los resultados que dé, el botón ya no volverá, ni se extenderá. Simplemente se hará borrón y, como dijo el mandatario, regresaremos a cómo estábamos el 30 de octubre. ¿Será el camino adecuado ante una pandemia que no cede terreno?
Si al final de las vacaciones los niños extrañan la escuela, ahora con la pandemia la añoran todavía más. El sondeo del IIEG (Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco) acerca del sentimiento de los estudiantes deja claro que la virtualidad genera bastante antipatía desde los kindergardianos hasta los preparatorianos. Y resulta que, para empezar, muchos de ellos no tienen acceso a Internet para conectarse a las actividades educativas, mandar tareas e incluso interactuar. Algunos probablemente tienen que pedir equipo ajeno para hacer sus tareas, porque los porcentajes de acceso no están tan optimistas como los discursos de los políticos.
Otro aspecto que llama la atención es que aun en la virtualidad hay bullying. No es un porcentaje alto, pero se eleva más entre los adolescentes y, junto con los estados de depresión y ansiedad que provoca la pandemia, mejor que alguien le eche el ojo a ese tema.
El ex superdelegado Carlos Lomelí Bolaños apareció públicamente acompañado de su familia para destacar que está libre de todo pecado y culpa, además de mostrarse listo para continuar haciendo política. Remarcó que recibió una resolución absolutoria desde el 5 de noviembre por la 13ª Sala Regional Metropolitana y Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas, lo cual resultó cierto, aunque la investigación al final ni se llevó a cabo porque nunca prosperó.
La Secretaría de la Función Pública, que es parte acusatoria e investigadora, sólo dijo que presentaría las pruebas y al final no lo hizo, nunca las entregó. Y la sala regional afirmó que prevalecía el principio de presunta inocencia y no podía acusarlo de nada si no se probó. La cosa es que Carlos Lomelí llegó ayer a limpiar su nombre, acusar al gobernador de ser “maestro del engaño” y regresar al activismo político, porque quiere ser alcalde tapatío y, en un chance, pelear la gubernatura más adelantito. Si serenidad y paciencia pidieron “el filósofo Kalimán” (AMLO dixit) al pequeño Solín, y el presidente a los “conservadores”, qué tanto es esperar una oportunidad dentro de unos añitos.
En el Telecom de Palacio Federal la memoria se les perdió. Se olvidaron de los protocolos y filtros sanitarios en plena entrega de los apoyos del programa 68 y Más, como si quienes acuden no padecen un riesgo latente no sólo para contagiarse, sino para las diversas complicaciones que atrae a los adultos mayores el coronavirus.
Sin gel antibacterial, mucho menos tapetes, y ni pensar en que alguien tomara la temperatura en el ingreso. Nada, en lo absoluto. Y por si fuera poco, ni sillas para los abuelitos que debieron esperar hasta 15 minutos de pie, a que les llamaran para darles su ayuda, aunque eso implique ponerlos en riesgo. Esto, en pleno Centro Histórico de Guadalajara, con población vulnerable. Y así, ni cómo pinches se puede.
[email protected]
jl/I