El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Policías San Pedro Tlaquepaque violaron los derechos humanos de una mujer víctima de abuso sexual al poner en duda su denuncia, demorar su atención médica y en dar la noticia criminal a la Fiscalía del Estado.
Un conductor de mototaxi llevó a la víctima a un lugar despoblado en la colonia La Arena, la amenazó con un cuchillo y la ultrajó. Ella brincó a un barranco para escapar y se hirió al caer.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) dirigió la recomendación 50/20 al ayuntamiento de Tlaquepaque debido a que los agentes dudaron de los hechos narrados por la víctima, le dijeron que no le había pasado nada y le sugirieron que sólo la revisaran los paramédicos porque le iban a cobrar si la llevaban a Cruz Verde. También le propusieron que fuera al seguro social.
Los agentes le dijeron que como no tenían datos del agresor ni placas del vehículo del mototaxi que conducía el agresor, no podrían encontrarlo.
Una persona asesoró a la víctima acerca de sus derechos de víctima y los policías se molestaron, la intimidaron generándole miedo y la regañaron extrañándose de que se hubiera subido a un mototaxi si sabía que eran peligrosos.
Luego de recibir atención médica, la mujer presentó una denuncia en el Centro de Justicia para la Mujer (CJM).
La CEDHJ acreditó que los policías fueron omisos para pedir mando y conducción del ministerio público al conocer de un delito grave y tampoco buscaron indicios o materiales probatorios, ni procuraron detener al agresor.
La dirección de asuntos internos de la Comisaría Municipal realizó una investigación administrativa y determinó suspender a los agentes de sus labores por 15 días sin goce de sueldo por haber incumplido con su responsabilidad.
La Comisión recomendó a la presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón García, además de realizar la reparación integral del daño, garantizar la no repetición y ofrecerle atención médica y psicológica.
Pidió integrar la recomendación al expediente administrativo laboral de los policías y que como garantía de no repetición intensifique la capacitación de todos los elementos de la Comisaría.
A la Fiscalía del Estado exhortó dar seguimiento a las etapas procesales de la denuncia y a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas que inscriba a la víctima en el Registro Estatal de Víctimas para darle atención integral.
Además, al secretario de la Secretaría de Transporte (Setran) solicitó estudiar si es que los mototaxis cumplen con los requisitos de seguridad para operar como transporte público y realizar una propuesta legislativa en ese tema para garantizar los derechos a la seguridad y a la movilidad de los jaliscienses.
jl