Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Las candidatas a alcaldesa de Guadalajara por Futuro, Dolores Pérez Lazcarro, y a diputada local por el distrito 9 por Hagamos, Mara Robles, presentaron este miércoles una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por la falta de abastecimiento de agua.
En eventos separados, ambas aspirantes a cargos de elección popular señalaron que el agua ofrecida por el Siapa es de mala calidad y hay negativa de las autoridades a rendir cuentas y explicar.
Pérez-Lazcarro indicó que no es la primera vez que utiliza este mecanismo, pues hace cuatro años presentó una queja por la violación del derecho humano a vivir en paz en Guadalajara y con los recientes acontecimientos en Chapalita, es claro que persiste el problema.
"Pedimos a la Comisión que emita de forma pública recomendación general que determine el nivel de disfrute y ejercicio del derecho humano al agua, su relación de interdependencia con otros derechos humanos, como es el derecho a la salud, sobre todo en medio de esta pandemia, a la educación y a la alimentación”, afirmó.
También solicitó al ombudsman estatal que establezca "de forma clara y precisa la cadena de decisiones administrativas, técnicas y políticas de funcionarios públicos que han propiciado el deterioro al derecho humano al agua”.
Puntualizó que la CEDHJ tendría que hacer una investigación para ir más allá y recomendar a la autoridad, no sólo que reconozca la existencia del problema sino el establecimiento de medidas adecuadas.
Por la escasez de agua potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la diputada con licencia Mara Robles presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco contra el director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, Carlos Torres Lugo y el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González, además realiza una recolección de firmas.
En Informativo NTR, condenó que los titulares del Siapa y de la Secretaría del Agua no se presentaran a la comparecencia ante los diputados de Jalisco para rendir cuentas sobre el plan hídrico de la ciudad.
“Que nos brinden información detallada, cuál es el plan hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara, es decir, si ya sabían que venía la temporada de sequías, porque no se prepararon porque no hicieron todas las gestiones necesarias para organizar y evitar que la gente se quedara sin agua tanto tiempo”.
Otro de los puntos que incluye en la queja ante Derechos Humanos, es que se priorice el abasto de agua en las colonias populares y reduzca en los rubros no esenciales, que el agua no se cobre como agua potable, además de rendir cuentas.
También, Mara Robes exige al Congreso del Estado que destine recursos para reparar la infraestructura porque un 47 por ciento del agua potable que se desperdicia es por fugas en las tuberías de la ciudad y condenó que el actual director del Siapa no cumpla con los requisitos para estar en el cargo.
“Todos sabemos que el director del Siapa no cumple con el requisito legal de tener cinco años de experiencia en el tema y eso tiene que ver con otra de las cosas que yo he exigido toda la vida, servicio profesional de carrera, por qué quitan a los técnicos, por qué corren a la gente que sabe, por qué buscan a sus amigos para hacer negocios, es terrible porque pierde la ciudadanía permanentemente”.
Reiteró que la mafia inmobiliaria tiene una gran voracidad y quiere acabar con el medio ambiente y los mantos freáticos, ejemplo de ello, la defensa que hacen sobre el proyecto de Iconia, indicó Mara Robles.
“Ese robo que se pretende hacer a los habitantes de Huentitán de más de 16 hectáreas para construir miles de edificios es exactamente la prueba de cómo la voracidad inmobiliaria está dispuesta acabar con el medioambiente y no le importa acabar con los mantos freáticos, que la gente se quede sin agua con tal de construir departamentos”.
jl/EH