Una parte del programa se dirige para quienes viven en condiciones vulnerables. ...
Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Federico García Lorca (1898-1936) nunca pudo viajar a México, fue asesinado en España por socialista y homosexual justo antes de que realizara su primera visita al país norteamericano, sin embargo, casi 100 años después, su obra ‘Bodas de Sangre’ (1931) hermana a estos dos países con un mismo culto: la muerte.
“Todas las personas estamos atravesadas por pérdidas y dolores muy fuertes, por decisiones que tomamos y que al ver ‘Bodas de sangre’ decimos: ‘no soy el único’. Cómo salimos de esto depende de nosotros, podemos respirar vida o podemos respirar muerte”, explica en una entrevista con EFE la actriz Ángeles Cruz, que interpreta a la madre en esta versión mexicana que se estrenó en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México.
Lorca decidió no exiliarse de España, a pesar del ofrecimiento de naciones como Colombia o México justo antes del comienzo de la guerra civil, un mes después de su estallido, fue fusilado en su ciudad natal de Granada, la misma que no pudo abandonar por el amor que sentía hacia su tierra.
Para la directora de esta pieza teatral, Angélica Rogel, el escritor y dramaturgo sigue existiendo en el imaginario de la sociedad tanto mexicana como española.
Además, agrega, su obra sigue siendo tan representada gracias a su gran capacidad para conectar con las personas.
“Encontró el punto de conexión del dolor humano, de la pulsión entre la vida y la muerte”, expresa.
Y es que ‘Bodas de Sangre’ es una tragedia con la que Lorca narra el conflicto “entre el deseo y el deber”; con una novia que huye con su antiguo amante el día de su boda, desencadenando una fatal confrontación.
En cuanto a la reinterpretación, Rogel traslada este drama a la actualidad del norte de México a través de géneros musicales, como los corridos del cantante mexicano Peso Pluma, las rancheras y vestuarios con tejanos, botas y sombreros típicos de vaqueros.
“Cuando Lorca hablaba o escribía sobre el duende (esa fuerza oscura y profunda que él asociaba con la autenticidad del arte), él sentía que si algún otro territorio tenía una comunión con eso del duende era México, aunque no lo conociera”, asegura Rogel.
Un siglo después, México aguarda oscuridad al cerrar cada año con más de 30 mil asesinatos y continúa teniendo una cifra de desaparecidos que supera las 127 mil personas; datos que concuerdan con la fuerte violencia que acecha fuertemente a los estados en el norte del país.
“La obra se lleva a cabo en el norte del país, tierra caliente, de sangre. Es una zona de las más problemáticas en temas de narcotráfico y de violencia. Aunque en esta versión no hacemos ningún tipo de mención a estos temas (...) Queda muy bien que contemos la historia ahí”, desarrolla la actriz del papel de la novia, Ana Guzmán Quintero.
En esta historia se ven reflejadas las mujeres de todas las generaciones y roles que tienen lugar dentro de la familia, en un juego que Lorca planteó al no poner nombre a ninguna de sus protagonistas, solo su parentesco.
En un país donde las matriarcas son el sustento familiar que sufre la desaparición de sus seres queridos, el poeta se adelantó al carácter que tendrían que demostrar muchas madres mexicanas para superar estas adversidades.
“Lorca es muy mexicano en cómo describe a las madres. Esta madre preocupona, pero fuerte, echada para adelante y amarga también. Y que demuestra que es bien difícil tomar decisiones en una realidad tan violenta como México”, concluye Cruz.
GR