Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno federal de última hora reculó y pospuso la vacunación al personal médico y de enfermería de Jalisco, esto con el increíble argumento de que no cuenta aún con el registro completo de todos los médicos y enfermeros que recibirán las dosis; en pocas palabras, que no tiene ni la más remota idea o la elemental precisión de con qué personal cuenta el estado en el sector salud. De ese tamaño de ignorancia.
Después de semanas de insistencia, manifestaciones y luchas, el personal de la salud había conseguido para todos el acceso al biológico y así continuar su trabajo diario de una manera más segura, pero, por un mero trámite administrativo, tendrán que esperar. Nuevamente el gobierno prefiere tener en un refrigerador las vacunas que usarlas. Vaya lógica, en perjuicio del personal de salud de los sectores público y privado.
Hoy, hace 29 años, durante la mañana estallaron más de 11 kilómetros de colectores en Guadalajara. Solo ese día, la información oficial fue que murieron 212 personas, más de mil resultaron lesionadas y arriba también de mil viviendas quedaron destruidas. Para quienes padecieron los estragos de que gasolina del criminalmente irresponsable Pemex circulara por el drenaje, la fecha no se ha olvidado. Sigue presente, sobre todo si la tragedia les dejó secuelas de lesiones y/o si algún familiar falleció.
Y a estas alturas las víctimas de las explosiones señalan que tienen demandas pendientes de cumplirse por parte de las autoridades. Una, que son insuficientes las cuotas anuales que los gobiernos estatal y de Guadalajara aportan al fideicomiso que les garantiza apoyos. También insistieron en que la Comisión Estatal de Derechos Humanos pida al Congreso del Estado se integre una comisión de la verdad. Pemex no ha reconocido oficialmente su responsabilidad. Administraciones federales van vienen, y la empresa gubernamental sigue fallando a las víctimas y a la sociedad tapatía.
Luego del confinamiento, viene la terrible cruda. Con la reactivación de actividades viene también el repunte de crímenes y las mujeres lo resienten. La mayor parte de los delitos que sufren son violencia contra su integridad y contra sus vidas. Tan solo en marzo lo padecieron siete de cada 10 mujeres en Jalisco. El Instituto de Información Estadística y Geográfica realizó su análisis mensual de los delitos contra víctimas femeninas cometidos esta vez en marzo, y destacó el incremento contra el mes anterior y también contra los cometidos hace un año, cuando en el estado iniciaba la primera etapa del confinamiento por la pandemia.
Los presuntos delitos que sufrieron las mujeres con incremento fueron las lesiones dolosas y culposas, la extorsión y el homicidio culposo. Ahora que, esas estadísticas se basan en las denuncias formales y las investigaciones oficiosas, pero queda fuera la inmensa cifra negra que la brecha de género acentúa. Ser mujer sigue siendo un riesgo alto en Jalisco.
De los candidatos y candidatas a ocupar la alcaldía de Guadalajara, 13 habían hasta ayer confirmado que se presentarán, de manera virtual, en el encuentro Desafío 21-24: la agenda impostergable, que organiza el ITESO. Será a las 18 horas, hoy, y se transmitirá en línea.
¿Quiere verlos y escucharlos; analizar y comparar sus propuestas? Lo podrá hacer a través de las cuentas de las redes sociales de la institución en YouTube y Facebook. Asegure sus crujientes y olorosas palomitas, en un lugar cómodo, y a seguir la transmisión. Uno de ellos o una de ellas gobernará a los tapatíos, y varios de los ahí presentes serán parte del cabildo. Por ello, recuerden sobrinos, mucho ojo (Tío Gamboín dixit).
[email protected]
jl/I