Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El terrible accidente ocurrido la noche del lunes 3 de mayo en la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, donde murieron 25 personas y 79 resultaron heridas, fue un “incidente” (Sheinbaum dixit) que pudo haberse evitado. La caída de la trabe al paso del convoy a unos metros de llegar a la estación Olivos fue producto de la negligencia de las autoridades y la falta de mantenimiento de las instalaciones.
Lo ocurrido es el tercer accidente en lo que va en la administración de la actual directora del Sistema de Trasporte Colectivo (STC), Metro, Florencia Serranía, quien ya había ocupado ese cargo cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México). El primer accidente ocurrió con el choque de dos trenes el 11 de marzo de 2020; a raíz de las investigaciones fueron vinculadas a proceso dos personas: el conductor y una reguladora de línea. Esa ocasión murió una persona y cuatro resultaron heridas. El segundo percance fue el pasado 9 de enero cuando se incendió un edificio del Metro donde varias personas resultaron intoxicadas y una persona perdió la vida.
¿Es posible que la “austeridad republicana” promovida desde la Presidencia y la 4T sea responsable de la desatención al mantenimiento adecuado del Metro? En conferencia de prensa luego del siniestro, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que en el Metro no hubo ni disminución del presupuesto ni un subejercicio. Sin embargo, en un documento publicado por el dolor de cabeza y villano preferido de AMLO, Mexicanos Contra la Corrupción, al que tituló “La mentira de Sheinbaum: recortes y subejercicios en el metro” (https://n9.cl/1136) evidenció lo contrario, con fundamento en la publicación de la Cuenta Pública CDMX 2020 por la Secretaría de Administración y Finanzas (https://n9.cl/3q32).
De acuerdo con las cifras, hubo un subejercicio en 2010 de mil 362.2 millones de pesos; esto es, 8.7 por ciento de lo presupuestado; y sí hubo una disminución de éste: en 2020 el presupuesto fue modificado con una disminución de 774 millones de pesos. Es de notar que el presupuesto en 2018 era de 19 mil 427.54 millones de pesos y en 2021 es de 15 mil 081.87 millones de pesos; esto es, una reducción de 22.4 puntos porcentuales. Lo peor es que el presidente también niega que haya habido reducción del presupuesto, pero las cifras hablan por sí mismas.
Con relación a la percepción del público sobre el accidente, una encuesta levantada por el Gabinete de Comunicación Estratégica mostró que 39.2 por ciento de los entrevistados afirmó que el colapso de la Línea 12 del Metro se debió a “Falta de mantenimiento”; mientras que 23 dijo que “Por problemas de la construcción/mal hecha”, y 17.9 por “Corrupción en la construcción”. Con relación a los responsables, 25.7 por ciento de los entrevistados culparon a las constructoras (ICA, Carso, Alstom) y 22.2 a Marcelo Ebrard, quien también tiene la peor opinión con 61.8, seguido de Mario Delgado (ex secretario de Finanzas de Ebrard), con 57.4.
Si bien al día siguiente en la mañanera el presidente envió el pésame a los deudos de las víctimas (y más tarde se decretaron tres días de duelo), no se salió del guion diario y continuó en su diatriba contra los medios de comunicación y sus adversarios. Pidió no politizar la tragedia, olvidando que durante sus años de opositor utilizaba situaciones similares para de inmediato pedir la renuncia de funcionarios (https://n9.cl/3h90h). Sospecho que el resultado de la investigación del siniestro exonerará a los principales funcionarios y serán culpados funcionarios menores.
[email protected]
jl/I