Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Elementos de protección civil del estado y municipales ya trabajan en la zona....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Desde la toma de protesta de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco hasta junio de 2020, el rezago en la identificación de cuerpos sin reconocer en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) creció 1,474 por ciento.
Según datos de informes internos sobre cadáveres en resguardo, hasta junio de 2020 había casi 3 mil cuerpos y restos óseos en los diferentes espacios del IJCF.
El último informe de la administración anterior, del 6 de diciembre de 2018, señala que en los diferentes espacios del IJCF había 128 cuerpos, 13 secciones anatómicas y 43 restos óseos para un total de 184 indicios. El último informe al que se tuvo acceso, correspondiente al 10 de junio de 2020, habla ya de 2 mil 897 restos humanos, de los que 638 son cuerpos, 2 mil 184 secciones anatómicas y 75 restos óseos.
Una resolución del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itei) ordenó al IJCF la entrega de los informes diarios internos sobre la cantidad de cuerpos almacenados por el Servicio Médico Forense (Semefo).
Este diario solicitó al IJCF los reportes de cuerpos, secciones anatómicas y restos óseos elaborados por el Semefo. Se trata de los informes que cada día se elaboran de los cuerpos o restos humanos que hay en cada espacio.
En primera instancia, el IJCF negó la información y la reservó con el argumento de que el organismo “tiene como competencia llevar el control de la admisión y custodia de los cadáveres que se encuentran bajo resguardo de este instituto y de los cuales la Fiscalía del Estado es el resguardante secundario”, por lo que “mantener en reserva la información es mayor que el interés público que conocer la misma, toda vez que, de proporcionarla en los términos pretendidos, se estaría entregando información sensible y relevante para las funciones” que el IJCF realiza “como institución de seguridad”.
Esta decisión fue tomada en una sesión del Comité de Transparencia del IJCF; sin embargo, el mismo comité, en una segunda sesión, decidió entregar los informes, pero cubrirlos por completo. Al resolver un recurso de revisión presentado por este diario, el Itei confirmó que la información solicitada era pública, pues se trataba de datos estadísticos.
Así, el IJCF entregó los informes internos de resguardo de cadáveres, a los que colocó la leyenda “los datos inmersos en estos documentos son inconsistentes y no están validados”, precisando que “esta información se entrega sin testar, en cumplimiento a lo ordenado por el pleno” del Itei. También refirió que los datos de los informes internos no coinciden con “los datos que contiene ni la estadística con las revisiones posteriores”, pero no proporciona información adicional.
En total, el IJCF entregó 97 informes internos de resguardo de cuerpos, de los cuales 20 corresponden a enero, 16 a febrero, 15 a marzo, 21 a abril, 17 a mayo y ocho a junio, todos de 2020.
En cada uno se describe cuántos cuerpos, secciones anatómicas y restos óseos se resguardan en el anfiteatro, el refrigerador, la cámara chica, la cámara grande y en el inmueble ubicado en la calle Belén.
En los documentos consta que al 6 de diciembre de 2018 en total había 184 cuerpos y restos humanos, mientras que de esa fecha al 31 de diciembre de 2019 llegaron 682 adicionales, de los cuales 362 eran cuerpos, 305 secciones anatómicas y 15 restos óseos.
La crisis, de esta forma, se comenzó a registrar en 2020. Al cierre de enero había resguardados 61 cuerpos más, así como 686 secciones anatómicas y cuatro restos óseos. En febrero se recrudeció la crisis, pues al final de ese mes ya había 101 cuerpos, mil 433 secciones anatómicas y nueve restos óseos.
Con los cadáveres que se recibieron en marzo ya había bajo resguardo 168 cuerpos, mil 900 secciones anatómicas y 11 restos óseos, mientras que a finales de abril se llegó a 280 cuerpos, mil 928 secciones anatómicas y 12 restos óseos.
Durante mayo el resguardo de cuerpos se incrementó a 289, el de secciones anatómicas a mil 941 y el de restos óseos a 20.
…Y ya son más
jl/I