De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Luego del asesinato de José Luis Pereida López, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz es ahora el designado...
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
México fue uno de los países de América Latina donde más creció la pobreza causada por la crisis económica derivada de la pandemia, compartió la economista de la Universidad Panamericana (UP), Nora Ampudia.
Mencionó que según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la región perdió los avances en reducción de pobreza alcanzados en los últimos 20 años.
“En México la pobreza pasó del 10.6 por ciento de la población, a 18.3 por ciento; si el gobierno no hubiera dado transferencias, estos datos serían todavía mayores; el problema es que si comparamos México con otros países, pues tenemos una mala combinación de muchos pobres extremos, y mucha pobreza”.
La colaboradora de Informativo NTR, detalló que la pobreza laboral en México pasó del 35.6 por ciento al 39.5 por ciento durante el primer trimestre de este año, en comparación al mismo periodo del 2020.
“La pobreza laboral, que es aquella cuyo ingreso no alcanza para comprar la canasta alimentaria básica aumentó en 26 de las 32 entidades federativas, pero lo más triste es que quienes sufrieron la mayor caída de ingreso laboral fueron los más pobres, el 20 por ciento de la población más pobre que vio caer su ingreso laboral, en un año, 40.8 por ciento”.
La investigadora universitaria detalló que entre los factores que propiciaron estos registros fueron la reducción de la actividad económica causada por la pandemia, afectando a los negocios más pequeños, muchos de ellos informales, y la falta de apoyos gubernamentales.
“No se rescataron a las empresas, no se dieron créditos suficientes, no se dieron apoyos, y entonces hubo una pérdida de ingresos laborales por la pérdida de empleos y obviamente las empresas más golpeadas fueron las microempresas”.
JB