Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Una de las zonas que más dificultades enfrentó por los cortes de agua en Guadalajara es Huentitán. Los vecinos pasaron casi tres meses y medio sin el servicio que, cuando se restablecía, era insuficiente y con agua de mala calidad. Pero este problema no está en el radar del Siapa, que entregó la factibilidad al desarrollo inmobiliario Iconia para que ahí se construyan edificios con mil 872 departamentos, un centro comercial y un hotel.
Según el organismo, hay agua suficiente para abastecer a este desarrollo y ni siquiera pide obras adicionales, más allá de las necesarias para conectarse a la red de la ciudad. Únicamente pide la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, pero también que después de esta se viertan los desechos a la red pública, además de admitir que en la zona no hay drenaje pluvial. Esto último es importante, porque otra de las denuncias de los vecinos es que cada vez son peores las inundaciones. Movimiento Inm… que diga, Siapa inmobiliario.
Son tres las comisiones legislativas del Congreso del Estado que deben dictaminar la propuesta de pensión anticipada para policías municipales y estatales. Son tres legisladores de diversos partidos los que van a decidir, y aunque les gusta la idea de apoyarlos, uno asegura que no hay recursos y si no proponen algo diferente votará en contra. Si fuera por el emecista Esteban Estrada, de la Comisión de Competitividad, la rechazaría porque carece de sustento para avalarla y como él representa a los naranjas… su postura tendría fondo.
Los otros dos que dictaminarán son la morenista Érika Pérez y el sin partido, Enrique Velázquez, quienes lo podrían hacer a favor, aunque de manera “políticamente incorrecta”, ya que deben contar con el apoyo del Ejecutivo o sería inoperable. Ahora, desde Pensiones y algunas voces naranjas en el Congreso, dicen que el grupo de policías que promueve desde hace años la propuesta no representa a la mayoría, añaden que ya no tiene fuerza y podrán ignorarlo. Quieren cambiar las cabezas de los negociadores para hacerlo a su modo y como siempre.
El gobierno de Tonalá ha traicionado al pueblo, según los miembros del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, debido a la manera en que aprobó el programa de ordenamiento ecológico local (POEL) de repente y sin atender las aportaciones de la consulta ciudadana. Por eso fueron a pedirle a un juez federal que los ampare contra aspectos en perjuicio de esa área natural e histórica.
Carlos Iván Chávez, miembro del colectivo, asegura que ya hay proyectos de torres habitacionales de alto impacto en la zona, considerada como sagrada en la comunidad nahua. Aparte de la reforestación anual que iniciaron ayer, a los del colectivo les emocionó recibir a representantes de la comunidad maya Homún, que los visitaron tras recibir el sábado el galardón Corazón de León de la FEU, por su defensa de los derechos ambientales. Lazos tendidos.
Usted puede entrar, hincarse, rezar, dejar su limosna, orar o presenciar misa sin miedo al colapso del edificio. Sí, nos referimos a la Catedral, la cual, aseguró el cardenal tapatío Francisco Robles Ortega, es un edificio seguro; por lo menos así lo declaró. Y es que aseveró que quienes deben hacerlo ya fueron, revisaron, monitorearon y... nanais. No hay daño estructural.
Así es que todo sereno y sin novedad, aun cuando a pocos metros y contra esquina, el Edificio Plaza ya fue no sólo desalojado, sino hasta cercado para que nadie se arrime por el riesgo que representa. Buena noticia lo de Catedral, sobre todo cuando la Iglesia católica pasa por una crisis por las pocas limosnas, según dijo el clérigo. Por ello, entren y depositen su óbolo, sin riesgo alguno.
[email protected]
jl/I