...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una de las zonas que más dificultades enfrentó por los cortes de agua en Guadalajara es Huentitán. Los vecinos pasaron casi tres meses y medio sin el servicio que, cuando se restablecía, era insuficiente y con agua de mala calidad. Pero este problema no está en el radar del Siapa, que entregó la factibilidad al desarrollo inmobiliario Iconia para que ahí se construyan edificios con mil 872 departamentos, un centro comercial y un hotel.
Según el organismo, hay agua suficiente para abastecer a este desarrollo y ni siquiera pide obras adicionales, más allá de las necesarias para conectarse a la red de la ciudad. Únicamente pide la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, pero también que después de esta se viertan los desechos a la red pública, además de admitir que en la zona no hay drenaje pluvial. Esto último es importante, porque otra de las denuncias de los vecinos es que cada vez son peores las inundaciones. Movimiento Inm… que diga, Siapa inmobiliario.
Son tres las comisiones legislativas del Congreso del Estado que deben dictaminar la propuesta de pensión anticipada para policías municipales y estatales. Son tres legisladores de diversos partidos los que van a decidir, y aunque les gusta la idea de apoyarlos, uno asegura que no hay recursos y si no proponen algo diferente votará en contra. Si fuera por el emecista Esteban Estrada, de la Comisión de Competitividad, la rechazaría porque carece de sustento para avalarla y como él representa a los naranjas… su postura tendría fondo.
Los otros dos que dictaminarán son la morenista Érika Pérez y el sin partido, Enrique Velázquez, quienes lo podrían hacer a favor, aunque de manera “políticamente incorrecta”, ya que deben contar con el apoyo del Ejecutivo o sería inoperable. Ahora, desde Pensiones y algunas voces naranjas en el Congreso, dicen que el grupo de policías que promueve desde hace años la propuesta no representa a la mayoría, añaden que ya no tiene fuerza y podrán ignorarlo. Quieren cambiar las cabezas de los negociadores para hacerlo a su modo y como siempre.
El gobierno de Tonalá ha traicionado al pueblo, según los miembros del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, debido a la manera en que aprobó el programa de ordenamiento ecológico local (POEL) de repente y sin atender las aportaciones de la consulta ciudadana. Por eso fueron a pedirle a un juez federal que los ampare contra aspectos en perjuicio de esa área natural e histórica.
Carlos Iván Chávez, miembro del colectivo, asegura que ya hay proyectos de torres habitacionales de alto impacto en la zona, considerada como sagrada en la comunidad nahua. Aparte de la reforestación anual que iniciaron ayer, a los del colectivo les emocionó recibir a representantes de la comunidad maya Homún, que los visitaron tras recibir el sábado el galardón Corazón de León de la FEU, por su defensa de los derechos ambientales. Lazos tendidos.
Usted puede entrar, hincarse, rezar, dejar su limosna, orar o presenciar misa sin miedo al colapso del edificio. Sí, nos referimos a la Catedral, la cual, aseguró el cardenal tapatío Francisco Robles Ortega, es un edificio seguro; por lo menos así lo declaró. Y es que aseveró que quienes deben hacerlo ya fueron, revisaron, monitorearon y... nanais. No hay daño estructural.
Así es que todo sereno y sin novedad, aun cuando a pocos metros y contra esquina, el Edificio Plaza ya fue no sólo desalojado, sino hasta cercado para que nadie se arrime por el riesgo que representa. Buena noticia lo de Catedral, sobre todo cuando la Iglesia católica pasa por una crisis por las pocas limosnas, según dijo el clérigo. Por ello, entren y depositen su óbolo, sin riesgo alguno.
[email protected]
jl/I