El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hoy en punto de las 8 de la mañana inicia la primera consulta popular en el país, para la cual el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 56 mil 908 mesas receptoras, cuya ubicación se basará en el registro de domicilios usados en las elecciones del 6 de junio.
El horario para acudir a participar será de 8 de la mañana a seis de la tarde y en promedio, en cada mesa, podrán acudir 2 mil personas. Si quieres conocer la ubicación de tu mesa entra al sitio: ubicatumesa.ine.mx
En esta ocasión no se instalarán casillas especiales, por lo que sólo podrás votar en la mesa más cercana a tu domicilio.
Debes presentar tu credencial para votar vigente. Una buena noticia es que si tu INE venció en 2019 o 2020, también podrás participar.
Una vez en las mesas, deberás responder con un “Sí” o “No” a la pregunta:
“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Se recomienda llevar tu propia pluma o marcador. Además, debes cumplir y respetar todas las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19: usar cubrebocas, ponerte gel antibacterial en las manos y guardar sana distancia.
EH