La protesta se realizó en seguimiento al cercado del Parque Rojo ...
El trámite se puede realizar en los 843 módulos de atención ciudadana del INE que hay en el país. ...
Alrededor de 15 por ciento de los ingresos de 2025 de personas fallecidas sin identificar al IJCF no tiene características individualizantes al haber...
GARANTÍAS. Desde Cereal se recuerda que las y los desaparecidos tienen una serie de derechos laborales que deben ser respetados, aunque usualmente se...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
La inversión fija bruta de México registró un importante repunte del 46.5 por ciento en mayo frente al mismo mes del año anterior, que estuvo severamente impactado por la pandemia, según datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Anunció que se obtuvo este resultado por el alza del 58 por ciento en el rubro de maquinaria y equipo, y por un aumento del 38.7 por ciento interanual en la construcción.
Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta subió 0.7 por ciento en mayo pasado frente al mes precedente, ante un crecimiento de la construcción del 2.1 por ciento, acompañado de una caída de la maquinaria y equipo del 1.3 por ciento.
"Después de haber caído 0.9 por ciento mes contra mes en abril 2021, la inversión fija bruta avanzó 0.7 por ciento en mayo. A su interior se incrementó 2.1 por ciento la construcción y cayó 1.3 por ciento la maquinaria y equipo", reafirmó en Twitter Julio A. Santaella, presidente del Inegi.
Santaella también explicó que la inversión fija bruta "parece haber interrumpido su recuperación" pues su crecimiento se ubica todavía "por debajo de su nivel del último trimestre de 2019".
Abril de 2020 fue el primer mes completo en el que la pandemia de coronavirus azotó con fuerza el país -que hoy suma más de 2.92 millones de casos y casi 244 mil fallecidos- llevando al cierre de las actividades productivas no esenciales y al distanciamiento social.
Con los datos de mayo de 2021, la inversión fija bruta acumula un aumento del 10 por ciento interanual en los primeros cinco meses del año debido al avance de la maquinaria y equipo (17.2 por ciento) y de la construcción (5.2 por ciento).
La inversión fija bruta mexicana cayó un 18.2 por ciento interanual en 2020 arrastrada por la crisis de Covid-19.
En 2019, esta inversión se contrajo el 4.9 por ciento, mientras que creció 0.6 por ciento en 2018 y disminuyó un 1.5 por ciento en 2017.
La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana se contrajo 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, según datos del Inegi.
El Producto Interior Bruto (PIB) de México se contrajo 0.1 por ciento en 2019 por la caída de la actividad industrial, lo que supone un sustancial descenso frente al crecimiento de 2.1 por ciento del año anterior.
JB