INICIO > EMPRESA
A-  | A  | A+

En 3 años, Jalisco recuperará empleos no generados por pandemia

(Foto: Cuartoscuro)

Aunque los gobiernos de Jalisco y el Federal han destacado la recuperación de los empleos perdidos por la pandemia de Covid-19, no habla de los trabajos no generados y que siguen faltando en el país.

Al año en promedio, Jalisco genera de 40 a 45 mil nuevos empleos, pero por la pandemia de coronavirus perdió 57 mil 900 empleos, los cuales apenas recuperó en este mes, por lo que si la generación de empleos continúa al ritmo actual será hasta 2024 cuando se hayan recuperado los empleos perdidos y no generados, explicó Christian Sánchez Jáuregui, secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas.

“A este paso que va, que es un paso lento, nos puede llevar por lo menos tres años para recuperar lo no generado, si apenas tenemos en este momento la cifra de 3 mil, 4 mil empleos recuperados de los no generados, todavía nos falta por lo menos otros 40 mil que no sabemos si podemos recuperarlos en este año que yo considero que es muy poco probable”.

A pesar de que los empleos perdidos se han recuperado, éstos disminuyeron en su calidad y seguridad, pero a decir de Sánchez Jauregui no se debe a la pandemia sino a la Reforma Laboral de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Actualmente, estos nuevos salarios son de menor calidad y cantidad, de uno o dos salarios mínimos.

Debido a que en la formalidad se gana menos, los trabajadores en México han optado por la informalidad, a pesar de no tener prestaciones, por ello 54 por ciento de la población económicamente activa trabaja en la informalidad.

“En este momento, en México 54 por ciento de las personas en la población económicamente activa está en la economía informal son más los informales que los formales y eso es un problema estructural en América Latina y es uno de los problemas apegado a la pandemia”.

EH