Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Desde el pleito del Ejecutivo con la Universidad de Guadalajara (UdeG), diputados locales se han vuelto creativos para buscar atizar más la leña. Ahora decidieron pedir ayuda de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) para que revise los recursos a la UdeG, porque intuyen que hay anomalías cuando dicen que ya tienen asignados 135 de los 140 millones de pesos asignados al Museo de Ciencias Ambientales, que decidieron reorientar al Hospital Civil de Tonalá.
Daniel Robles, el diputado naranja que propuso esta reorientación financiera argumentando que sus representados del distrito 20 se lo pidieron, ahora solicita que se revisen los recursos del museo porque duda que se haya hecho el gasto. Y estas especulaciones advirtió que no sólo son de su bancada, sino también de otros legisladores, pero no dio nombres. Esto sucede un día antes de que se reúnan representantes de la UdeG y del gobierno estatal para revisar el tema del hospital, el museo y el presupuesto. ¿Saldrán chispas?, ¿se tratarán con frialdad?, ¿serán institucionales mientras por dentro piensan lo que no podrán decir?
La bancada local de Morena va disminuyendo en integrantes porque desde la elección de comisionados del ITEI se descubrió que la diputada Norma Valenzuela traicionó a la fracción: aseguró que había votado al igual que su bancada, pero tras la petición de revisar las papeletas encontraron que votó igual que Movimiento Ciudadano (MC). Así que seguramente estará su nombre ahí y en todos los temas anticorrupción, al igual que lo hace Arturo Lemus.
Hoy se sabrá cuántos aliados más suma MC en su inquina hacia la UdeG y luego en la votación de la criticada reforma anticorrupción 2.0 con aroma de naranjas.
La diputada de MC Mirza Flores se suma a la lista de sus compañeros de fracción que dicen actuar conforme a lo que, aseguran, les piden sus representados (jajajaja… ay, perdón), cuando es evidente que sólo usan a éstos para justificar sus actuaciones, porque ninguno ha dado muestra de que los susodichos ciudadanos les hayan pedido tales o cuales propuestas.
Y si la preocupación por el tema de los salarios fuera cierta, como afirma la diputada, ya estaría presentando una iniciativa pidiendo revisión de salarios de los más altos de la administración pública. Y ya no digamos que presente una reforma a la baja o eliminando aquéllos innecesarios; obviamente, sólo hace lo que le piden que haga, como Daniel Robles.
El diputado Enrique Velázquez salió a defender al Comité de Participación Social (CPS), lo cual sorprende porque en otras ocasiones aprovechaba para hablar mal de los cepsistas. Ahora defendió su vulnerabilidad luego de que se pretende quitarles sus percepciones económicas, cuando antes decía otra cosa. Esta vez critica las decisiones de sus compañeros; incluso, señala que se está debilitando un sistema que tanto costó construir y generar confianza.
Lo mismo dice la morenista Érika Pérez, que es bueno cambiar de opinión y que no aprobará el acuerdo que quita las percepciones a los integrantes del CPS, porque se dio cuenta que no era lo correcto. De cualquier manera, al parecer serán minoría en este tema que se votará la siguiente semana, en el pleno del Congreso local.
La buena: fue localizada la bebé robada del Hospital de Zoquipan, luego de que su captora la abandonara.
La mala: fallan los protocolos de seguridad en hospitales, como también sucedió en el Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS Jalisco. Las empresas privadas y su personal no tienen el perfil ni la capacitación ni los apoyos necesarios. Como escribió en Twitter un colega periodiquero: En Jalisco, ni cuando acabas de nacer estás seguro.
[email protected]
jl/I