El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Desde el pleito del Ejecutivo con la Universidad de Guadalajara (UdeG), diputados locales se han vuelto creativos para buscar atizar más la leña. Ahora decidieron pedir ayuda de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) para que revise los recursos a la UdeG, porque intuyen que hay anomalías cuando dicen que ya tienen asignados 135 de los 140 millones de pesos asignados al Museo de Ciencias Ambientales, que decidieron reorientar al Hospital Civil de Tonalá.
Daniel Robles, el diputado naranja que propuso esta reorientación financiera argumentando que sus representados del distrito 20 se lo pidieron, ahora solicita que se revisen los recursos del museo porque duda que se haya hecho el gasto. Y estas especulaciones advirtió que no sólo son de su bancada, sino también de otros legisladores, pero no dio nombres. Esto sucede un día antes de que se reúnan representantes de la UdeG y del gobierno estatal para revisar el tema del hospital, el museo y el presupuesto. ¿Saldrán chispas?, ¿se tratarán con frialdad?, ¿serán institucionales mientras por dentro piensan lo que no podrán decir?
La bancada local de Morena va disminuyendo en integrantes porque desde la elección de comisionados del ITEI se descubrió que la diputada Norma Valenzuela traicionó a la fracción: aseguró que había votado al igual que su bancada, pero tras la petición de revisar las papeletas encontraron que votó igual que Movimiento Ciudadano (MC). Así que seguramente estará su nombre ahí y en todos los temas anticorrupción, al igual que lo hace Arturo Lemus.
Hoy se sabrá cuántos aliados más suma MC en su inquina hacia la UdeG y luego en la votación de la criticada reforma anticorrupción 2.0 con aroma de naranjas.
La diputada de MC Mirza Flores se suma a la lista de sus compañeros de fracción que dicen actuar conforme a lo que, aseguran, les piden sus representados (jajajaja… ay, perdón), cuando es evidente que sólo usan a éstos para justificar sus actuaciones, porque ninguno ha dado muestra de que los susodichos ciudadanos les hayan pedido tales o cuales propuestas.
Y si la preocupación por el tema de los salarios fuera cierta, como afirma la diputada, ya estaría presentando una iniciativa pidiendo revisión de salarios de los más altos de la administración pública. Y ya no digamos que presente una reforma a la baja o eliminando aquéllos innecesarios; obviamente, sólo hace lo que le piden que haga, como Daniel Robles.
El diputado Enrique Velázquez salió a defender al Comité de Participación Social (CPS), lo cual sorprende porque en otras ocasiones aprovechaba para hablar mal de los cepsistas. Ahora defendió su vulnerabilidad luego de que se pretende quitarles sus percepciones económicas, cuando antes decía otra cosa. Esta vez critica las decisiones de sus compañeros; incluso, señala que se está debilitando un sistema que tanto costó construir y generar confianza.
Lo mismo dice la morenista Érika Pérez, que es bueno cambiar de opinión y que no aprobará el acuerdo que quita las percepciones a los integrantes del CPS, porque se dio cuenta que no era lo correcto. De cualquier manera, al parecer serán minoría en este tema que se votará la siguiente semana, en el pleno del Congreso local.
La buena: fue localizada la bebé robada del Hospital de Zoquipan, luego de que su captora la abandonara.
La mala: fallan los protocolos de seguridad en hospitales, como también sucedió en el Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS Jalisco. Las empresas privadas y su personal no tienen el perfil ni la capacitación ni los apoyos necesarios. Como escribió en Twitter un colega periodiquero: En Jalisco, ni cuando acabas de nacer estás seguro.
[email protected]
jl/I