...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Miramar es una de las 19 colonias afectadas en Zapopan por el desbordamiento del arroyo El Seco. El sábado por la tarde llovió en Miramar, tampoco fue un tormentón, pero la cantidad de agua que bajó del bosque de La Primavera provocó el colapso de una vivienda que se encontraba dentro del cauce del arroyo.
No es la primera vez que los vecinos son testigos de un desbordamiento del arroyo El Seco. Han sido cinco ocasiones durante este temporal que El Seco se ha desbordado.
Los vecinos tienen miedo a nuevos desbordamientos, este temor lo conocieron el 24 de julio cuando el agua entró a las viviendas cercanas al cauce.
Diecinueve colonias de Zapopan, entre ellas Miramar, Arenales Tapatíos, Mariano Otero, Lomas de la Primavera, Brisas de la Primavera, El Mante y El Fortín, han sufrido los estragos del agua desde el pasado 24 de julio al 4 de septiembre.
De acuerdo con las autoridades, las viviendas dañadas por las inundaciones del 24 de julio son 275, de las cuales 170 presentan afectaciones a menaje; 19, daños estructurales, y dos que ya no podrán ser habitadas. Pero qué pasó con este arroyo. Se juntó todo.
Primero, el arroyo siempre ha sido un lugar para que los vecinos tiren ahí muebles, perros muertos, televisores, basura, etcétera. Y lo digo con conocimiento, soy vecina de esta colonia. Pese a que el arroyo es un basurero, nunca había pasado algo así.
Segundo, ¿faltó desazolve? No. Las autoridades zapopanas reportan que sí hubo labores de desazolve en la zona.
Tercero, ¿hay viviendas dentro de los cauces? Sí hay y tienen años ahí sin sufrir ningún desastre. Evidentemente, representa un riesgo para las familias habitar dentro del cauce, así que no estoy justificando que las personas vivan ahí, pero nunca había pasado que el arroyo se desbordara no una, sino cinco veces.
Miramar como muchas colonias de la periferia se desarrollaron de manera irregular y sin orden. Este desorden se mantiene en muchos sentidos como la falta de banquetas, la inseguridad y los mototaxistas.
Cuarto, la zona de la avenida Prolongación Mariano Otero hacia el bosque de La Primavera ha vivido un boom inmobiliario, colonias como El Fortín y los fraccionamientos de alrededor no existían y son vecinos del bosque. Estos desarrollos han ocupado terrenos que le pertenecían a La Primavera y han provocado que los cauces de los arroyos se reduzcan.
Quinto, vecinos afectados señalan que existen tiraderos irregulares dentro del cerro, que parte de la basura que vimos en los videos del primer desbordamiento, que se viralizaron, son producto de esos tiraderos.
Sexto, el bosque de La Primavera y el cerro del Colli sufrieron este año de incendios muy relevantes en esta temporada de estiaje, la deforestación redujo la capacidad de absorción de agua de lluvia de las áreas naturales.
Y séptimo, el cambio climático. Es el punto más importante y en el que como sociedad podemos hacer acciones para evitar la contaminación de nuestro hábitat.
Son siete razones, pero seguro hay más. Miramar es una de las colonias más grandes de la zona metropolitana, con casi 30 mil habitantes.
Con estos desbordamientos, el municipio requiere de más ayuda por parte del gobierno de Jalisco y de la Federación, ya que en este temporal han sido 19 colonias afectadas sólo en Zapopan.
Por otra parte, lo que me sorprende es la incapacidad de la oposición de pronunciarse, en especial de Morena, de Alberto Uribe y quien trabaja en crear una base local para Marcelo Ebrard, pues no lo vemos trabajando en esa base social ni a los otros candidatos que buscaron votos en Miramar y que este 1 de octubre serán regidores. Queremos verlos ayudando a limpiar, acordándose de la gente.
[email protected]
jl/I