...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los aspirantes que acuden al curso de la Universidad de Guadalajara (UdeG) de preparación para el examen de ingreso a licenciatura son admitidos en más de la mitad de los casos, según sus coordinadores.
Están abiertas las inscripciones para el curso ante el examen que se aplicará el 13 de noviembre próximo y el costo de recuperación es de 2 mil 850 pesos, incluyendo materiales de estudio.
Hay una dinámica de salón para que los aspirantes tengan la experiencia similar a la del día del examen, pero tienen asesoría continua con apoyo presencial y en videoconferencia. Jonathan Ryan Martínez Chavira, coordinador de servicios estudiantiles, enfatizó que el curso ofrecido por la UdeG no garantiza el ingreso, sino que busca que los aspirantes tengan una mejor preparación experimentando una prueba de práctica.
“Ayudamos a la o al estudiante a que sepa manejar, coordinarse en tiempos y saber cómo va a venir estructurado el examen para que, a la hora de que lleguen a presentar este examen, pues no tengan esa incertidumbre o el reloj se los coma y no puedan terminar de manera adecuada”.
“Nosotros tenemos alrededor de cada semestre un ingreso de 400 a 500 personas aproximadamente y que tenemos una admisión del 50 al 60 por ciento”, planteó.
Consideró que los tres ejes del curso son, por una parte, el conocimiento, pero por otra parte que los interesados conozcan el uso del tiempo y las etapas, además de disminuir los nervios que pueden llegar a tener por el examen.
Carlos Alberto Guzmán Machuca, asesor académico en el área lógico matemática, destacó que la metodología no implica enseñar matemáticas a los aspirantes, sino trabajar estrategias para generar situaciones de aprendizaje acerca de los procedimientos y reforzar algunos conocimientos técnicos.
Dinorah Patricia Murillo Guzmán, asesora del área lógico verbal, especificó que mediante el curso se busca ayudar al aspirante a mejorar su lectocomprensión para que no relean el mismo texto, a fin de usar el tiempo con mayor eficiencia.
El curso tendrá tres modalidades, una de ellas sabatina del 25 de septiembre al 6 de noviembre, otra semanal de siete semanas a partir del 22 de septiembre y otra semanal de tres semanas a partir del 20 de octubre.
JB