Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Festival de Cannes acogió ayer un foro de reflexión de cineastas sobre el futuro del cine liderado por el tapatío Guillermo del Toro, quien advirtió en el templo de la defensa de las salas de que “la próxima gran película puede venir de una plataforma”.
“Cada vez que cerramos la puerta a algo perdemos, la próxima gran película puede venir de una plataforma, ¿no la vamos a ver? Negarnos esa posibilidad en lugares que son templos del arte es un poco loco”, afirmó el ganador de un Oscar por La forma del agua y que a finales de este año estrenará su Pinocho en Netflix.
Paolo Sorrentino, Michel Hazanavicius, Costa Gavras, Gaspar Noe, Claude Lellouch, Robin Campillo y Mathieu Kassovitz han sido algunos de los participantes en el debate, de 2 horas, organizado por el festival con motivo de su 75 aniversario y que continuará hoy.
Para el mexicano, el mundo audiovisual afronta un cambio tan profundo como el que supuso la llegada del sonido. “No es solo el sistema de difusión lo que cambia, sino la relación con el público”, dijo y ante eso lo importante no es tanto el medio de difusión como preservar “la visión cinematográfica” y la mirada del director.
Del Toro ha recordado que sacar adelante Pinocho le ha costado 15 años. “Cuando decía que quería hacer Pinocho, me contestaban que eso estaba hecho, pero cuando añadía que se desarrollaba durante el ascenso de Mussolini en Italia, se echaban atrás”, dijo.
E insistió en que defender la visión del director siempre ha sido problemático frente a quienes financian las películas, sean los estudios tradicionales o las plataformas: “Los obstáculos engrandecen el cine, si quitas los obstáculos, es la muerte del cine”.
A este respecto ha recordado la conversación que tuvo en su día con Pedro Almodóvar, uno de los productores de El espinazo del diablo (2001). “Le dije a Pedro que mi única condición era garantizar el montaje final y él primero me preguntó qué era eso y luego me dijo: ‘por supuesto, tú eres el director’; casi lloro de la emoción”.
Del Toro ha apelado a la responsabilidad de directores, exhibidores y cineastas para encontrar la manera de “invitar a nuevas generaciones” a la experiencia del cine, en una época en la que todo el mundo parece superado porque “se produce más que nunca” y la oferta desborda al público.
"Preservar el pasado no funciona y el futuro no nos pertenece", ha dicho y al mismo tiempo ha subrayado, con tono esperanzador, que si una cosa ha quedado claro tras la pandemia ha sido la necesidad de "comida, medicina e historias".
Jalisco con su presencia en el área comercial del Festival de Cannes, denominada Marché du Film, ha atraído la atención a lo largo de estos días y sorprende la promoción de un estado, que, sin apoyo de su país, figura para la atracción de producciones, así lo dijo Jerôme Paillard, director de este espacio en el festival, luego de la reunión que sostuvo con la delegación jalisciense; Esteban Estrada, titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento del Estado de Jalisco detalló dicho encuentro.
Hasta el 28 de mayo la delegación local, en la que participa Jorge Riggen director de FILMA Jalisco, recibirá citas de negocios con productoras en el marco de uno de los festivales cinematográficos más importantes que se desarrolla en Cannes, ciudad de la Riviera francesa.
En el Marché du Fil destaca el stand Jalisco es México y son alrededor de 30 visitantes al día los que acuden provenientes de distintos puntos del mundo, incluyendo México, para conocer lo que un estado en América Latina puede brindar: locaciones, talento, convocatorias y convenios, así como destacar la cuna de la mexicanidad en un solo lugar.
jl/I