En Tlajomulco se detectaron unidades en mal estado...
Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los familiares dijeron estar desesperados por lo lento de las maniobras de rescate. ...
La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
Este año, el Festival Intercultural de Pueblos Originarios (FestPO) tendrá como sede el municipio de Tonalá, un proyecto que mostrará las lenguas, artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas residentes de ese municipio.
El evento se llevará a cabo del 23 al 26 de junio en el Paseo Turístico Guardianes de la Reina con el objetivo de empoderar a las comunidades asentadas en territorio tonalteca, como triquis, otomíes, nahuas de Guerrero, wixárika y mazahuas.
José Claudio Carrillo Navarro, jefe de la Unidad de Atención a las Comunidades Indígenas (UACI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) destacó las actividades de los pueblos originarios que este año se han llevado a cabo en Guadalajara y Tlaquepaque.
La actividad busca cumplir con la resolución del Decenio de las Lenguas de la Organización de las Naciones Unidas, e implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La responsable de la Comisión de Cultura del Consejo de Pueblos y Comunidades Indígenas de Jalisco, Angélica García Cortés, mixteca y consejera, contó que la inquietud para la promoción de los pueblos originarios inició en su colonia, luego con los eventos Cultura semilla mixteca y Donde se unen los corazones.
En el octavo FestPO dijo que buscan la generación de nuevos espacios para buscar representación política y reconocimiento de las comunidades indígenas.
También destacó que seguirán avanzando pese a los obstáculos que se han presentado para asegurar espacios de comercialización de sus artículos y artesanías y lucharán por espacios para difusión, supervivencia y preservación de las comunidades en la ciudad.
El presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad y Prevención Ciudadana de Tonalá, José A. Rodríguez Garza, dijo que hay diálogo con las comunidades indígenas de Tonalá, en específico con las asentadas en las colonias San Gaspar, Coyula y Zalatitán.
“Buscamos un encuentro con ellos para trabajar y conseguir su representatividad en nuestro municipio, pues hay varios grupos indígenas aquí, de varias etnias y estados como Oaxaca y Chiapas”, dijo el regidor tonalteca.
El programa del octavo FestPO de Tonalá incluye la exposición de las artesanías de los pueblos originarios. Desde el 23 de junio hasta el 26 habrá talleres de las lenguas madres como mixteca, ñhañhu, tzotzil, náhuatl y mixteca; el conversatorio del viernes 24 de junio abordará la representatividad indígena en los ayuntamientos. El sábado se presentará la agrupación musical wixaritari Ne Iwama.
jl/I