El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Ante la preocupación de los agremiados en la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados (Fesijal) sobre cómo va a quedar la reforma a la Ley de Pensiones del Estado de Jalisco que se cocina en mesas de trabajo, el gobierno del estado respondió con un boletinazo.
El primer párrafo dice: “El director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano Ramos, y el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano del Congreso Local, Gerardo Quirino Velázquez, reprobaron las mentiras y engaños que se han utilizado para generar miedo entre las y los trabajadores por una inexistente reforma a la Ley de Pensiones del Estado de Jalisco”.
En redes sociales el dirigente sindical mostró la liga del video del informe de actividades del instituto, presentado el 25 de julio. Ahí se lee que para evitar la descapitalización de los sistemas de beneficio definido existen solo dos opciones: incrementar las aportaciones y modificar el diseño de las prestaciones. La burra no era arisca, pues…
Al alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, le pusieron estrellita en la frente. Salivazo del gobernador con la estrellita pegada a medias del ceño. Ayer, en la jornada de discursos por un año de gestión, el edil zapopano rindió su informe de resultados, en los que por supuesto que presumió sus programas y acciones en pro de los ciudadanos.
Sin embargo, sacó a relucir estrategias que ya se venían haciendo desde pasadas administraciones de su compadre Lemus y usó hasta las mismas frases, como esa de que “el niño que tome un balón, un libro o un instrumento jamás tocará un arma”... ¿Cómo la ven?
El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Jalisco el fin de semana y anunció que habrá 10 nuevos cuarteles de la Guardia Nacional. El gobernador Enrique Alfaro afirmó que respalda esta decisión y que sí está de acuerdo con la militarización, pero no permanente. Afirmó que el contexto actual llama a que la Guardia Nacional sí esté bajo un mando militar, pero que no pa siempre. Que ya que él sea presidente la regresa a un mando civil… jajaja… ay, perdón, eso último no lo dijo, pero probablemente lo pensó.
Lo que sí es que aún sueña con ser presidente, aunque pues no le da. Basta revisar las encuestas que lo colocan en la cola de los gobernadores con menos aprobación. También sigue obsesionado con lo del pacto fiscal. Veamos qué pasa.
La porra de Citlalli Amaya estaba con todo en su primer Informe de Gobierno como alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque. A diferencia del resto de los ediles metropolitanos, ella es la única que lleva menos de nueve meses en el cargo, porque se anuló la votación ordinaria y se tuvieron que ir a una extraordinaria. Muy optimista, se aventó a aumentar su promesa de 600 millones de pesos de inversión en obra pública a lo largo de su administración a más de 900 millones, considerando que ya va por la tercera parte durante los primeros meses de su gestión.
Amaya fue muy enfática en agradecer a su equipo y hasta le dio el micrófono a su mentora, la diputada federal y ex alcaldesa María Elena Limón, aunque ella fue muy breve y sólo dijo que en Tlaquepaque gobiernan las mujeres y gobiernan bien. ¡Quihubo!
Luego de que una jueza federal ordenara restablecer por tiempo indefinido el programa Escuelas de Tiempo Completo, eso pondrá contentos en Jalisco a 94 mil niños y niñas que recibían esos beneficios hasta que lo cercenó el gobierno federal. Se trataba de alumnos de comunidades vulnerables y madres trabajadoras, sobre todo. Solo resistieron nueve de 945 planteles. ¿Cómo y cuándo se restaurará el programa en la entidad?, esa es la pregunta.
[email protected]
jl/I