El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Jalisco, segundo lugar nacional en robo de hidrocarburos: Degollado, Atotonilco y Tototlán concentran más tomas clandestinas...
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara actualizó su Mapa Único de Inundaciones e identificó 2...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Si sacamos el lápiz y una hoja, y le entramos a la aritmética básica, no les ha ido bien ni al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) ni a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción. Si de 17 denuncias interpuestas por el organismo, la mitad ha sido desechada y concluida, sin que exista ningún sancionado, pues la cosa no pinta bien que digamos. Sólo nueve se hallan en trámite y su futuro está en la incertidumbre jurídica, pues la mayoría se encuentra en la etapa inicial de investigación.
Así que este es otro frente en el que tiene puesta la atención el Ipejal, señalado una y otra y otra vez como una dependencia que les ha quedado bastante mal a los trabajadores burócratas de Jalisco, y donde las acusaciones de actos de corrupción vienen desde hace, uuuuhhhhh, muchos años. La gran duda es si esta administración podrá “limpiar”, con el apoyo de la fiscalía y de la Contraloría del Estado, la bazofia que se asoma apenas le rascan tantito.
Pues el gobernador Enrique Alfaro sigue empeñado en vender la creencia de que Jalisco es un estado seguro. Que en el discurso quiera aparentar que no pasa nada no quiere decir que así sea. Y lo afirmamos porque ayer nuevamente minimizó la violencia en Mazamitla, que, dijo, no afectó a la población. ¿Cómo que no afectó a la población? Baia, baia, baia.
Si lo sucedido en Mazamitla no bastó para modificar su percepción, añadamos el ataque contra tres policías de Lagos de Moreno. Por lo pronto, en Mazamitla sí continuarán las actividades turísticas este 15 y 16 de septiembre, aunque por tercer año consecutivo no habrá ceremonia del Grito de Independencia. La inseguridad cala.
Al canciller Marcelo Ebrard no le gustó para nada la pregunta de por qué habían elegido a tres municipios morenistas para entregarles calentadores solares de un programa de cooperación de México con Chile, en vez de elegir a municipios marginados al norte de Jalisco, por ejemplo. Su respuesta al reportero que lanzó la pregunta fue que él hiciera la propuesta. Y el gobernador le echó carrilla a Ebrard, al preguntarse qué tiene que ver repartir calentadores solares con su función pública como canciller. “No es un buen mensaje”, dijo. No lo criticó explícitamente por hacer proselitismo, pero hagan de cuenta que sí.
El secretario de Relaciones Exteriores estuvo en Tonalá, donde se tomó las respectivas fotos con simpatizantes y, claro, con una bebé. El lunes viajó a Tequila con los empresarios concamines. Se nota que le gusta andar por tierras jaliscienses. Es la corcholata (AMLO dixit) que más ha pisado la entidad, quedándose rezagada la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien pronto hará también pasarela.
La que igualmente se oreó del ambiente político en Jalisco es la senadora por el PRI Beatriz Paredes, invitada por la agrupación Confío en México, que dirigida por Salvador García Gaona ha sido anfitriona de personajes de la polaca nacional, incluidos los que aspiran a la Presidencia de la República. Precisamente Paredes es una de las tiradoras a ocupar ese cargo, como lo reiteró ayer.
Se le vio departir en la mesa con el ex gobernador panista Francisco Javier Ramírez Acuña, a la risa y risa. La priísta estuvo cobijada por integrantes y dirigentes del tricolor, del PRD y el PAN, y más de 2 mil asistentes que escucharon su conferencia, en la que cuestionó la política de “abrazos, no balazos”, y llamando a reconstruir la alianza Va por México… esa que está tambaleándose.
Hoy rinde su primer Informe de Gobierno el alcalde tapatío, Pablo Lemus, a las 11:30 horas, en el Parque Agua Azul. Son muchos los temas a escuchar; uno, obvio, el de Iconia.
[email protected]
jl/I