El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Si sacamos el lápiz y una hoja, y le entramos a la aritmética básica, no les ha ido bien ni al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) ni a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción. Si de 17 denuncias interpuestas por el organismo, la mitad ha sido desechada y concluida, sin que exista ningún sancionado, pues la cosa no pinta bien que digamos. Sólo nueve se hallan en trámite y su futuro está en la incertidumbre jurídica, pues la mayoría se encuentra en la etapa inicial de investigación.
Así que este es otro frente en el que tiene puesta la atención el Ipejal, señalado una y otra y otra vez como una dependencia que les ha quedado bastante mal a los trabajadores burócratas de Jalisco, y donde las acusaciones de actos de corrupción vienen desde hace, uuuuhhhhh, muchos años. La gran duda es si esta administración podrá “limpiar”, con el apoyo de la fiscalía y de la Contraloría del Estado, la bazofia que se asoma apenas le rascan tantito.
Pues el gobernador Enrique Alfaro sigue empeñado en vender la creencia de que Jalisco es un estado seguro. Que en el discurso quiera aparentar que no pasa nada no quiere decir que así sea. Y lo afirmamos porque ayer nuevamente minimizó la violencia en Mazamitla, que, dijo, no afectó a la población. ¿Cómo que no afectó a la población? Baia, baia, baia.
Si lo sucedido en Mazamitla no bastó para modificar su percepción, añadamos el ataque contra tres policías de Lagos de Moreno. Por lo pronto, en Mazamitla sí continuarán las actividades turísticas este 15 y 16 de septiembre, aunque por tercer año consecutivo no habrá ceremonia del Grito de Independencia. La inseguridad cala.
Al canciller Marcelo Ebrard no le gustó para nada la pregunta de por qué habían elegido a tres municipios morenistas para entregarles calentadores solares de un programa de cooperación de México con Chile, en vez de elegir a municipios marginados al norte de Jalisco, por ejemplo. Su respuesta al reportero que lanzó la pregunta fue que él hiciera la propuesta. Y el gobernador le echó carrilla a Ebrard, al preguntarse qué tiene que ver repartir calentadores solares con su función pública como canciller. “No es un buen mensaje”, dijo. No lo criticó explícitamente por hacer proselitismo, pero hagan de cuenta que sí.
El secretario de Relaciones Exteriores estuvo en Tonalá, donde se tomó las respectivas fotos con simpatizantes y, claro, con una bebé. El lunes viajó a Tequila con los empresarios concamines. Se nota que le gusta andar por tierras jaliscienses. Es la corcholata (AMLO dixit) que más ha pisado la entidad, quedándose rezagada la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien pronto hará también pasarela.
La que igualmente se oreó del ambiente político en Jalisco es la senadora por el PRI Beatriz Paredes, invitada por la agrupación Confío en México, que dirigida por Salvador García Gaona ha sido anfitriona de personajes de la polaca nacional, incluidos los que aspiran a la Presidencia de la República. Precisamente Paredes es una de las tiradoras a ocupar ese cargo, como lo reiteró ayer.
Se le vio departir en la mesa con el ex gobernador panista Francisco Javier Ramírez Acuña, a la risa y risa. La priísta estuvo cobijada por integrantes y dirigentes del tricolor, del PRD y el PAN, y más de 2 mil asistentes que escucharon su conferencia, en la que cuestionó la política de “abrazos, no balazos”, y llamando a reconstruir la alianza Va por México… esa que está tambaleándose.
Hoy rinde su primer Informe de Gobierno el alcalde tapatío, Pablo Lemus, a las 11:30 horas, en el Parque Agua Azul. Son muchos los temas a escuchar; uno, obvio, el de Iconia.
[email protected]
jl/I