León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
La verificación de las primeras elecciones libres que realiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco corrió ayer a cargo del magistrado Rufino León Tovar.
De visita por el estado, el magistrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje destacó la importancia del cambio que generó la reforma laboral de 2019, pues a partir de ella se determinó que la renovación de las dirigencias sindicales debe realizarse mediante el voto libre y secreto de todos los trabajadores que decidan participar.
“Es un cambio abismal, porque antes las elecciones en estos sindicatos grandes se elegían las dirigencias a través del voto de delegados; en otros sindicatos, a mano alzada”, recordó el magistrado, quien recalcó que por primera vez este tipo de ejercicios se realice “mediante el voto universal, libre, directo y secreto”.
En el caso de Jalisco, las secciones 16 y 47 del SNTE realizan esta semana sus jornadas electorales, mismas que ayer verificó el magistrado para constatar que se respeten los derechos de los trabajadores.
Durante las elecciones, el magistrado y su personal visitaron de forma aleatoria algunas de las más de 280 asambleas electivas donde acudieron docentes a votar por sus nuevas dirigencias.
El magistrado resaltó que hasta el momento no hay registro de incidentes mayores durante las votaciones, que en el caso de la sección 16 se realizaron este martes. La jornada de la sección 47 será el próximo viernes.
“Es importante terminar con los sindicatos blancos, que avance la democracia sindical; estos ejercicios de votación directa son un avance en esa dirección”, agregó León Tovar, quien fue designado para dar fe de la legalidad de la votación.
Previo a la supervisión que realizó en Jalisco, el magistrado participó en la verificación de elecciones libres en el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, el segundo más grande del país. También ha verificado votaciones en sindicatos de Sonora, Hidalgo y Chiapas.
Celebran primera votación directa
Por primera vez, docentes de la sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) votaron este martes de forma directa y secreta para elegir a sus dirigentes sindicales.
“Es la primera vez que me toca venir a votar, se siente padre, porque están tomando en cuenta tus derechos”, consideró Roxana Reyes, docente desde hace ocho años y quien sufragó en la casilla instalada en el internado Beatriz Hernández, en la colonia Artesanos de Guadalajara.
Los espacios de votación fueron similares a los de una elección ordinaria. En una mesa larga, funcionarios del sindicato verificaban que el trabajador estuviera inscrito en el padrón vigente. Posteriormente, los docentes pasaban a una mampara donde podían votar de manera secreta por la planilla de su elección y depositaban los sufragios en una urna transparente.
“Sentimos que formamos parte activa de la elección, porque estamos ejerciendo un derecho, que es la votación”, explicó Alicia de la Torre, maestra desde hace nueve años. “El proceso fue muy sencillo, es libre y secreto”.
El dirigente saliente de la sección 16 del SNTE, Elpidio Yáñez, entregará el cargo a la primera dirigencia avalada mediante votación directa por profesores sindicalizados. El próximo Comité Ejecutivo Seccional estará en funciones por cuatro años a partir del próximo 15 de octubre.
La sección 16 del SNTE representa a los maestros federalizados de Jalisco. La 47, que considera a los docentes de planteles estatales, realizará su jornada electoral el próximo viernes 14.
FRASE:
“Es importante terminar con los sindicatos blancos, que avance la democracia sindical; estos ejercicios de votación directa son un avance en esa dirección”.
-Rufino León Tovar, magistrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
JB