Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
En orden y sin incidentes se ha desarrollado la jornada con motivo del Día de las Madres en los 16 cementerios municipales de Tlajomulco...
Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco en contra de la prohibición de narcocorridos en Michoacán...
El juez validó los datos de prueba aportados por el ministerio público federal que relacionan al alcalde de Teuchitlán con el CJNG...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
La chihuahuense es candidata a ministra de la SCJN en las elecciones del 1 de junio...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
En las escuelas se debiera, durante la presente semana, hablar sobre la democracia y la importancia dentro de la política de una nación que busca la soberanía para elegir a sus gobernantes mediante un sistema adecuado.
El sufragio cambia su forma en los distintos países. En ocasiones se elige un gobernante a través de la elección directa donde el voto es personal con igual validez para cada ciudadano, no importa cuál sea la condición de salud, económica, social, académica y otras diferencias, el voto vale exactamente lo mismo. En otros lugares la elección es indirecta, se designa a un grupo de personas para que estando mayormente preparados voten por una representación geográfica o por un sector por medio de un órgano parlamentario que representa grupos de la sociedad.
En México cada ciudadano se registra ante el Instituto Nacional electoral (INE), obtiene su credencial y cuando hay convocatoria, acude a una urna y vota. Su voto tiene la misma validez que cualquier otro ciudadano. El INE cuenta los votos y vigila la transparencia de los procesos mediante consejeros y dictamina la validez de la misma.
La iniciativa de AMLO busca sustituir el INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el cual cambiaría la manera de elegir a los consejeros y a los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); tendría menos consejeros disminuyendo de 11 a 7, y se les otorgaría menos tiempo en los medios de comunicación.
En la actualidad la Cámara de Diputados elige a los candidatos consejeros del INE, que previamente un Comité Técnico evalúa los requisitos e idoneidad de quienes aspiran al cargo para que luego la Junta de Coordinación Política de Diputados vote y elija en el pleno.
El nuevo INEC ya no permitiría que las jornadas electorales locales fueran preparadas por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). El INE perdería territorialidad y sería un dramático error que los consejeros sean elegidos por la ciudadanía.
Hemos visto como el voto ciudadano democrático en México ha elegido cualquier cantidad de gobernantes por su popularidad antes que por su meritocracia y capacidad.
Cierto que hay que racionalizar gastos de la autoridad electoral, de políticos y de la cantidad de ellos, de los partidos y de los procesos de campaña que es la bandera con la que se está vendiendo el cambio que seguramente perjudicará gravemente nuestra democracia, ya de por sí violada infinidad de veces.
La misma encuesta donde el pueblo aprueba la reforma es un ejemplo más de la manera como se manipulan los votos de la ciudadanía bajo una supuesta democracia que nos lleva al autoritarismo y al totalitarismo en poco tiempo de continuar los procesos ya iniciados.
Ante ello otra parte de la ciudadanía a convocado a una marcha nacional el domingo 13 de noviembre en defensa del INE; los estados donde no gobierna un morenista se han unido ya a la marcha y al paro nacional de labores el lunes 14 de noviembre.
Ante tal situación política de graves consecuencias será interesante observar la postura de las escuelas y universidades, especialmente las particulares con su participación o su abstinencia tanto a la marcha como al paro.
Lo que sí es imperante es que en las escuelas se enseñe a observar, reflexionar, evaluar y decidir en ejercicios democráticos.
La palabra “idiota” proviene del griego para referirse a aquel que no se ocupa de los asuntos políticos y públicos, sino sólo de sus intereses particulares. Ojalá no estemos formando idiotas en nuestras escuelas es decir estudiantes que no se involucren en los procesos democráticos de la nación.
jl/I