El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Fray Gabriel Chávez de la Mora, nacido en nuestra ciudad el 26 de noviembre de 1929, con 67 años de ejercicio profesional como arquitecto recibió de la Universidad de Guadalajara el título de Doctor Honoris Causa como reconocimiento a su trabajo arquitectónico, y en la realización de obras pictóricas, escultóricas, de diseño y de artesanías.
El año pasado, en diciembre, recibió el Premio Nacional de Arquitectura entregado por el presidente López Obrador, que otorga la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México.
A mediados de junio de este año recibió el Premio de Comunicación José Ruiz Medrano, quien fuera su maestro en la Escuela de Arquitectura en la materia de estética.
La Arquidiócesis de Guadalajara le entregó este premio por su aportación a la comunicación desde el lenguaje de la arquitectura, que a través de los espacios influye significativamente en la cultura, la liturgia y la espiritualidad, comunicando la simbología arquitectónica de lo útil, lo bello y lo sólido, logrando así una comunicación que abre las puertas a la trascendencia y al espíritu, que nace de una mística humana y religiosa.
Fray Gabriel no quiso ser médico como su papá, ni jesuita como uno de sus hermanos, ni marista como uno de sus tíos. Él creó su propia vocación conjuntando la arquitectura con la vida religiosa.
Considerado como pionero del arte sacro moderno, ingresó en la orden benedictina, tres meses después de presentar su examen profesional, y se tituló con un proyecto para la creación del Centro Parroquial de San José de Analco, donde todo el espacio converge hacia el presbiterio, con el uso de la luz, mezcla tradición y modernidad que caracterizaría esta zona barrial de Guadalajara.
Parte de su vasta obra se puede conocer aquí en Guadalajara en el conjunto parroquial de Nuestra Señora de Bugambilias; en la Parroquia de Santa Vicenta María, en la colonia Lázaro Cárdenas, al sur de la ciudad; en la Parroquia La Madre de Dios, en la colonia Providencia, y en el vitral del Santuario de los Mártires Mexicanos, en Tlaquepaque; así como el Oratorio del cardenal José Francisco Robles Ortega, en su casa de Zapopan. También es parte de su obra el Santuario de Santo Toribio Romo, en Santa Ana de Guadalupe, Jalisco.
Un espacio referente en Guadalajara es el Monumento a la Bandera, en la plaza del mismo nombre. Es un diseño suyo en sus inicios como estudiante de ingeniería civil, que consiste en un zócalo rectangular en el que se asienta la silueta de un águila.
Sintetiza en su obra tres vocaciones: fraile-arquitecto-artesano, creando una nueva iconografía religiosa a partir de incorporar a sus trabajos materiales como madera, lámina de plata, serigrafía, alambrón y el desarrollo de mobiliario y equipo con orientación litúrgica, así fray Gabriel ha creado un estilo litúrgico mexicano.
Todo lo que ha creado surge del conocimiento que posee por su condición de sacerdote benedictino; y con todo el rigor artístico, por su condición de arquitecto; con toda la libertad creativa que heredó en las clases de Mathias Goeritz, Erick Coufal, Silvio Alberti y Bruno Cadore, entre otros.
Para cada iglesia o capilla no solamente construye, sino que reviste el espacio, diseña también las lámparas, los retablos, vitrales, confesionarios, esculturas, viacrucis y demás elementos utilizados en la liturgia. Todo es diseñado de manera integral, en coherencia y armonía.
El rector de la universidad señaló que “la vida monástica no impidió la práctica de la arquitectura en fray Gabriel, sino que fue un arquitecto pleno que, uniendo sus vocaciones y pasiones, lo han llevado a una fructífera conversación con el otro, a una singular manera de abordar el espacio y el empleo de los materiales”.
[email protected]
jl/I