Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden lleg...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación ...
Los hechos ocurrieron la noche de este jueves cerca de las 23:00 horas...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Cuando se preguntó sobre desempeño de gobierno en materia económica, la opinión favorable descendió ...
El Insabi no consiguió algunos medicamentos y materiales en la segunda ronda de la compra consolidada de insumos...
Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord de migrantes en los últimos tiempos...
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
Entre las nuevas medidas, que se presentaron más de 60 días después del fracaso en Catar, están contratar a un seleccionador que conozca al futbol...
Este fin de semana se disputa la quinta jornada del Clausura 2023...
El actor mexicano ofreció una disculpa a los deudos de su víctima...
En los últimos años el modisto se alejó de los medios de comunicación ...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Encuestas a modo
Provocación
El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos podría incentivar el flujo migratorio a la frontera sur de México, donde activistas y migrantes esperan un incremento de llegadas a la ciudad de Tapachula, en el límite con Guatemala.
Migrantes de Venezuela, Ecuador, El Salvador, Colombia y República Dominicana que están varados en el sur de México dijeron tener esperanza una semana después de que un juez estadounidense bloqueó el Titulo 42, que permite a Estados Unidos deportar de forma inmediata a indocumentados en la frontera.
Al respecto, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH) en Chiapas, señaló este lunes que el cambio, que entra en vigor el 21 de diciembre, va a permitir la entrada y las solicitudes de refugio de venezolanos y miles de personas de otras nacionalidades.
“Retirar el Titulo 42 incrementará la migración, porque hay que recordar que, por una cuestión cultural, migrantes de todas las nacionalidades buscan llegar en diciembre a la frontera norte, sobre todo la migración mexicana, se ha incrementado demasiado”, expuso el defensor de derechos.
La resolución judicial del martes pasado no solo tumba una de las últimas barreras impuestas por el ex presidente Donald Trump (2017-2021) a la inmigración, sino que supone un reto para la Administración de Joe Biden en medio de detenciones récord de indocumentados en la frontera con México.
Solo en octubre hubo 230 mil arrestos en la frontera con México, con más de 78 mil 400 expulsiones del territorio estadounidense.
En este contexto, García Villagrán lamentó que la migración siga siendo una bandera política entre republicanos y demócratas en Estados Unidos.
Por ello, llamó "pretexto" y "medida política" al Título 42, que deportaba a los migrantes con el argumento de la pandemia.
EH