Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El sector empresarial y muchos de los columnistas voceros de la iniciativa privada mantienen férreas críticas a la economía mexicana que, como en todas las naciones del mundo, se vio seriamente afectada por el Covid-19 y la guerra de Ucrania, sin reconocer los avances alcanzados.
Esta semana la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a las más importantes economías del mundo, mejoró la expectativa de crecimiento para nuestro país con una estimación de 2.5 por ciento del PIB para este año.
El pronóstico es mayor al estimado anteriormente de 2.1 por ciento y representa el segundo incremento consecutivo otorgado en sus expectativas en el presente año.
Esto se debe a un crecimiento sólido y sostenido de la actividad económica en los primeros tres trimestres de 2022 y al fortalecimiento del consumo empujado también por el aumento en la captación de remesas.
Además de enero a septiembre México captó 32 mil 147 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), lo que representa un aumento de 29.5 por ciento interanual, en cifras preliminares para fin de año la IED podría llegar a 34 mil 500 millones de dólares, lo que impulsará la creación de nuevos empleos mejor remunerados y con prestaciones sociales.
Igualmente, el peso ha mantenido una posición fuerte frente al dólar estadounidense, convirtiéndose en la moneda más usada de los países emergentes y con buenos pronósticos en los mercados futuros.
Sin embargo, no hay porque echar las campanas a vuelo porque aún hay riesgos, principalmente la inflación que afecta prácticamente al orbe entero y que en México ha sido contenida y mantenida por abajo de 9 por ciento anual.
Veremos cómo prosiguen las condiciones económicas aquí y afuera.
AHORROS
El proceso de legitimización de los contratos colectivos de trabajo prosigue, aun cuando se estima que muchos serán los que queden sin validez en cinco meses.
Por lo pronto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), representa la legitimación de 20.3 por ciento de los contratos actualizados y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) ha legitimado 992 contratos.
Muy atrás, otras centrales como la CTC, CROM y CATEM, deberán meter el acelerador o quedarán prácticamente anuladas. El total de contratos legitimados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal es de 8 mil 797 de un total estimado de 500 mil.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I