El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
El sector empresarial y muchos de los columnistas voceros de la iniciativa privada mantienen férreas críticas a la economía mexicana que, como en todas las naciones del mundo, se vio seriamente afectada por el Covid-19 y la guerra de Ucrania, sin reconocer los avances alcanzados.
Esta semana la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a las más importantes economías del mundo, mejoró la expectativa de crecimiento para nuestro país con una estimación de 2.5 por ciento del PIB para este año.
El pronóstico es mayor al estimado anteriormente de 2.1 por ciento y representa el segundo incremento consecutivo otorgado en sus expectativas en el presente año.
Esto se debe a un crecimiento sólido y sostenido de la actividad económica en los primeros tres trimestres de 2022 y al fortalecimiento del consumo empujado también por el aumento en la captación de remesas.
Además de enero a septiembre México captó 32 mil 147 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), lo que representa un aumento de 29.5 por ciento interanual, en cifras preliminares para fin de año la IED podría llegar a 34 mil 500 millones de dólares, lo que impulsará la creación de nuevos empleos mejor remunerados y con prestaciones sociales.
Igualmente, el peso ha mantenido una posición fuerte frente al dólar estadounidense, convirtiéndose en la moneda más usada de los países emergentes y con buenos pronósticos en los mercados futuros.
Sin embargo, no hay porque echar las campanas a vuelo porque aún hay riesgos, principalmente la inflación que afecta prácticamente al orbe entero y que en México ha sido contenida y mantenida por abajo de 9 por ciento anual.
Veremos cómo prosiguen las condiciones económicas aquí y afuera.
AHORROS
El proceso de legitimización de los contratos colectivos de trabajo prosigue, aun cuando se estima que muchos serán los que queden sin validez en cinco meses.
Por lo pronto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), representa la legitimación de 20.3 por ciento de los contratos actualizados y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) ha legitimado 992 contratos.
Muy atrás, otras centrales como la CTC, CROM y CATEM, deberán meter el acelerador o quedarán prácticamente anuladas. El total de contratos legitimados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal es de 8 mil 797 de un total estimado de 500 mil.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I