No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El sector empresarial y muchos de los columnistas voceros de la iniciativa privada mantienen férreas críticas a la economía mexicana que, como en todas las naciones del mundo, se vio seriamente afectada por el Covid-19 y la guerra de Ucrania, sin reconocer los avances alcanzados.
Esta semana la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a las más importantes economías del mundo, mejoró la expectativa de crecimiento para nuestro país con una estimación de 2.5 por ciento del PIB para este año.
El pronóstico es mayor al estimado anteriormente de 2.1 por ciento y representa el segundo incremento consecutivo otorgado en sus expectativas en el presente año.
Esto se debe a un crecimiento sólido y sostenido de la actividad económica en los primeros tres trimestres de 2022 y al fortalecimiento del consumo empujado también por el aumento en la captación de remesas.
Además de enero a septiembre México captó 32 mil 147 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), lo que representa un aumento de 29.5 por ciento interanual, en cifras preliminares para fin de año la IED podría llegar a 34 mil 500 millones de dólares, lo que impulsará la creación de nuevos empleos mejor remunerados y con prestaciones sociales.
Igualmente, el peso ha mantenido una posición fuerte frente al dólar estadounidense, convirtiéndose en la moneda más usada de los países emergentes y con buenos pronósticos en los mercados futuros.
Sin embargo, no hay porque echar las campanas a vuelo porque aún hay riesgos, principalmente la inflación que afecta prácticamente al orbe entero y que en México ha sido contenida y mantenida por abajo de 9 por ciento anual.
Veremos cómo prosiguen las condiciones económicas aquí y afuera.
AHORROS
El proceso de legitimización de los contratos colectivos de trabajo prosigue, aun cuando se estima que muchos serán los que queden sin validez en cinco meses.
Por lo pronto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), representa la legitimación de 20.3 por ciento de los contratos actualizados y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) ha legitimado 992 contratos.
Muy atrás, otras centrales como la CTC, CROM y CATEM, deberán meter el acelerador o quedarán prácticamente anuladas. El total de contratos legitimados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal es de 8 mil 797 de un total estimado de 500 mil.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I