...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
México es un país de víctimas y sin la presión de las familias, los casos de feminicidio en el país no se investigarían, afirmó Patricia Olamendi, creadora de la red Nosotras Tenemos Otros Datos.
Durante el EF Meet Point Virtual. Feminicidios, ¿ni uno más?, la activista aseguró que las instituciones que deberían proteger y atender a las víctimas de feminicidio y a sus familias no cuentan con presupuesto, y que al final son las colectivas de mujeres las que terminan apoyando a las madres que buscan justicia.
“El papel que juega la familia, sobre todo de las madres buscando justicia para sus hijas es desgarrador en nuestro país. La familia lucha mucho. A pesar de que tenemos leyes y la obligación de que todas las víctimas tengan asesoría jurídica, atención psicológica y médica, finalmente son las familias y colectivas de mujeres las que apoyan”, dijo la especialista.
“No existe el apoyo para víctimas. Parece que todo nuestro esfuerzo de años para que la Constitución, el Código Nacional de Procedimiento Penales y la Ley de Víctimas tuvieran resultados, al parecer fue tirado a la basura. Muchas de las instituciones no tienen recursos [...] México es un país de víctimas”, añadió.
EH