Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El senador del PAN, Damián Zepeda, consideró que “alguna parte” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le hizo “el trabajo sucio” al presidente Andrés Manuel López Obrador, al avalar un decreto de 2020 que permite a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad pública.
Señaló varias inconsistencias e irregularidades que tiene el documento, mismos que, dijo, es un oficio de una sola hoja y no establece los mecanismos que regulan el despliegue militar en las calles.
“En una hoja cabe el acuerdo, ponle tú que lo imprimas en letra mediana y cabe en hoja y media, dos hojas, es ridículo que una Corte argumente que en ese espacio está justificado y se cumple con los criterios de estar regulado ¿dónde? No dice nada ¿quién lo va a fiscalizar? No dice nada. Realmente cualquier estudiante de derecho sabe que ese acuerdo no cumple con lo que dice la Constitución, pero no, la Corte ahí está haciéndole el trabajo sucio al presidente”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, el legislador criticó que un tema tan relevante para México, por estar relacionado a la seguridad pública, se hubiera resuelto dos años después.
En ese sentido anticipó que presentará una iniciativa para establecer un tope máximo de 90 días para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva acciones de inconstitucionalidad como en este caso.
JB