El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Don Felipe Garrido, miembro numerario y baluarte de la Academia Mexicana de la Lengua, benemérita institución que se ha convertido en un verdadero puntal de las letras y, por ende, de la cultura de nuestro país, acaba de culminar toda una hazaña.
Él es un intelectual que, independientemente de sus filias y sus fobias, y gusto por las muy buenas letras, tiene una gran preocupación por la difusión de éstas en todos los ámbitos. Puede hablarse de sus espléndidos libros para niños y jóvenes, y por llevar libros a lugares recónditos, mas aparte de eso, hace cinco años y medio que diariamente, coadyuvado con el gran editor Miguel Ángel Porrúa, le hace llegar una poesía en nuestra lengua a un enorme número de lectores.
Lo hace por la vía electrónica y, como es un trasnochado, suele realizar el envío a altas horas de la noche o, si se prefiere, a las primeras horas de la madrugada, de manera que acompaña el despertar de todos los favorecidos con este “servicio de entrega” totalmente gratuito en el teléfono celular.
Sin mayor presión, como si fuera lo más natural, lo mismo que antiguamente era el rezo del padre nuestro a primera hora del día, los beneficiados pueden tener acceso a una buena poesía en nuestra lengua.
Obviamente, para resistir este paso, se requiere ser un extraordinario conocedor del género y un enamorado del mismo. El encanto resulta mayor, porque Garrido no tiene género aborrecido, de manera que el repertorio recorre toda la escala social de las composiciones poéticas con un aguzado respeto por toda ella. Podríamos decir, a manera de muestra, que ha recorrido todos los escalones y rincones, desde Góngora a Chava Flores.
Ahora que, se nota que tiene sus preferencias por ciertos poetas mexicanos como Carlos Pellicer, sin embargo tampoco exagera en ello. Pero satisfizo mi curiosidad por saber de quién sería el objeto de la entrega número 2 mil, aunque tenía la sospecha de que sería precisamente el ilustre tabasqueño. Y confirmó mi sospecha: el 18 de noviembre resultó que, aparecieron Cedro y caoba y Noche en el agua, unas poesías poco conocidas de don Carlos. Pero no para: ahora se está acercando a las 2020.
Lo más notable y, ¿por qué no decirlo? extraordinario de esta empresa de mi entrañable amigo Felipe, nacido por cierto en Guadalajara, en 1942, aunque se crio en el norte y también en el sur, es la perseverancia: una cualidad rarísima en nuestro medio, especialmente en el mundo intelectual. En el caso de Garrido ello se debe al interés enorme que él mismo tiene en la difusión de la literatura. Ello explica que la secuencia sea tan larga.
También surgió el temor de que después de su bimilenaria emisión despertaríamos con la noticia de que la empresa había llegado a su fin, de manera que, temprano en la mañana del 19 de noviembre, lo primero que hice fue asomarme al celular y verificar, con enorme satisfacción, que me esperaba la entrega 2001 que, para remachar su preferencia por Pellicer, consistió también en una obra de éste: Yo no sé qué tiene el mar, Vacaciones y Oda al sol de París, y luego ha seguido la marcha como si nada en pos del tercer milenio. Espero tener el gusto de estar todavía presente cuando ello acontezca.
También vale señalar, que habitualmente, aparecen comentarios de lectores, como los de Adolfo Castañón, que son los más frecuentes y muy interesantes, también. Hay que tener presente que Castañón tampoco “canta mal las rancheras”.
[email protected]
jl/I