El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Después de estudiar durante muchos años los límites y las divisiones territoriales del estado de Jalisco y, por ende, del occidente de México y sus aledaños, así como haber formado parte vital de las dos comisiones de límites que se crearon en tiempos del gobernador Guillermo Cosío Vidaurri para definir los límites entre el estado de Jalisco y los vecinos de Colima y Nayarit, llegué para mis adentros a la conclusión de que las delimitaciones territoriales, de la índole que sean, siempre resultan un tanto o un mucho arbitrarias.
No importan la naturaleza que sea, judicial, política, religiosa, etc. Por ello me interesé mucho en un libro titulado precisamente Fronteres (así es en catalán, con “e”) de la autoría de un afamado periodista valenciano de nombre Vicent Partal (nacido en tierras valencianas en 1960 y creador de la prestigiada agencia informativa Vila Web).
Tras la noticia y por una enorme curiosidad natural por todos los conflictos humanos, el hombre ha recorrido prácticamente todo el mundo y ha puesto una especial atención en lo que llamamos “fronteras”. Después de leer 37 pequeños capítulos que hablan de muy diversas fronteras esparcidas por el mundo y de hacerles a sus descripciones que, insisto, cubren muy buena parte de la faz de la tierra por la que él ha corrido, una sesuda, analítica y bien sustentada introducción que resulta imprescindible, Partal nos ofrece su libro, a principios de 2022, mismo que ya lleva tres ediciones, que reúne las experiencias después de haber andado del “tingo al tango” durante muchos años, de acuerdo con la naturaleza de su oficio.
Su tesis, que emerge muy bien consolidada de su libro, es la siguiente: “Contra lo que se suele pensar, y contra lo que los estados nacionales quieren que pensemos, las fronteras son siempre una invención humana, pues ni tan solo aquellas aparentemente naturales no lo son”.
Las fronteras, dice y lo sostiene, son puntos clave de confluencia cultural y de conflicto político, de mixtura lingüística y de transformación histórica. Pero, además, sustenta que siguiendo el trazo de tales líneas dibujadas sobre los mapas nos adentramos en la historia de sus pueblos de manera privilegiada.
Su libro, que pertenece a una colección bautizada Comanegra, que ha dado buenos frutos ya, emerge de una editorial catalana llamada Llibre Local.
Dos de ellas tienen que ver con nuestro país:
Una se titula “La frontera es una biblioteca” y consiste en un homenaje al periodista sinaloense Javier Valdez, caído en la realización de sus labores, cuya biblioteca se ha convertido en una suerte de memorial, se encuentra curiosamente en las inmediaciones de la calle llamada Culiacán, ciudad en la que fue asesinado, pero en la colonia Hipódromo de la Ciudad de México.
La otra es la visión de la frontera norte en el punto donde están cara a cara las ciudades de El Paso y Juárez, separadas apenas por el río Bravo, llamado también Grande, aunque no lo sea tanto. Esta se titula “La frontera de la noche”. Resulta por igual asaz e interesante.
En ambos textos se muestra que Partal nos ha percibido bien.
Es el caso de que la lectura de este libro, con base en casos puntuales de fronteras representativas de su tesis principal constituye una verdadera vuelta al mundo que nos ayuda sobremanera a entender los principales problemas políticos y sociales del mundo contemporáneo.
[email protected]
jl/I