La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
El aseguramiento fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y no dejó personas detenidas...
Nancy Castañeda, vocera de la organización Las Paritaristas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
El público se desesperó un poco, ya que el artista salió a cantar hasta las 22:00 horas...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Después de sus tres semanotas de vacaciones, los diputados locales tuvieron un primer día hábil bastante intenso. Primero llegaron familiares de desaparecidos a manifestarse ante la tardanza de los legisladores en analizar este tema y, después, tuvieron una sesión de pleno con tintes de confrontación por la detención de los tres estudiantes de la UdeG y la elección del titular del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) que, adelantamos, no causó nadita de sorpresas.
Los diputados del PRI, Futuro y Hagamos volvieron a ser un bloque opositor. Solicitaron la libertad de los estudiantes detenidos desde el jueves y criticaron la violación a la Constitución local al no exigir al titular del IJA los mismos requisitos que se necesitan para ser magistrado.
Así, el proceso para escoger a Guillermo Zepeda Lecuona quedó manchado con esta irregularidad que el mismo elegido no quiso reconocer en entrevista, aunque mostró su buena voluntad cuando dijo que estaba reuniendo sus documentos por si le pedían los exámenes de control de confianza y de conocimientos… Aunque dudamos que se los pidan.
Y como si fueran libros, los diputados dan por cerrados los capítulos: con la elección del titular del IJA se termina otro proceso bastante cuestionado y es posible que hasta puedan darle un revés jurídico.
En cuanto al caso de los estudiantes y ante la negativa de tratar el tema, en modo creativo Mara Robles propuso un minuto de silencio por la muerte de la libertad de manifestación en Jalisco. La presidente de la Mesa Directiva, Mirelle Montes, le dio largas y lo dejó para el final, lo sometió a votación y se desechó. En este no hubo final feliz.
Alejandro Encinas, Mario Delgado, José Narro, Beatriz Paredes y otras figuras del ámbito político nacional se sumaron a la presión mediática de más de 80 organizaciones defensoras de derechos humanos que, como advirtieron los propios universitarios hace varios días, doblaron al gobernador Enrique Alfaro sobre el asunto de los estudiantes, de quienes justo hoy se define su estatus jurídico.
Cuatro minutos de video fueron suficientes para que el mandatario arremetiera contra la UdeG, defendiera el negocio inmobiliario de Iconia y ordenara (perdón, sugiriera) al Poder Judicial liberar a los jóvenes. Que se note quién manda entre los poderes, pero a través del dichoso video, no vaiga siendo.
Apenas va una semana completa y ya hay 41 personas desaparecidas en Jalisco, de acuerdo con el análisis que realizó el investigador de la Universidad de Guadalajara Víctor Manuel González Romero.
Para comprender cómo va el problema, en todo 2022 no hubo una sola semana en que se presentaran tantos casos. El 2023 muestra, en sólo siete días, que no pinta nada bien en materia de seguridad.
Someter a concurso una obra pública a través de una licitación no sólo es una obligación legal de los gobiernos, es por conveniencia, advierte el presidente entrante del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), Luis Barboza Niño.
Hablamos, claro, de la Red Peña, estas siete constructoras que se han embolsado la nada despreciable cantidad de casi 200 millones de pesotes gracias a irregularidades en adjudicaciones directas y a la relación de su apoderado legal, Roberto Carlos Valenzuela Peña, con su tío, el director general de Obras Públicas de El Salto, José Rigoberto Peña Rubio.
La recomendación de los ingenieros es que los gobiernos garanticen la calidad de las obras y un precio más barato al cumplir la ley y elegir la mejor propuesta que ofrecen las empresas participantes que concursan en una licitación.
Que luego no digan que nadie les dijo.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I