Luego de que alrededor de 150 vecinos de colonias como Las Juntitas, El Vergel y El Álamo bloquearan este lunes la carretera a Chapala....
Las obras proyectadas tienen que ver con el Mundial de Futbol 2026....
La estrategia se enfoca en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, y contempla una inversión mayor a los mil millones de pesos....
En el primer trimestre se detectaron dos hechos de este tipo en la entidad, según Integralia Consultores....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
La mujer en el ámbito de la cultura es relegada, les otorgan salarios bajos y contratos temporales, acusó la gestora cultural e investigadora de la Universidad de Guadalajara, Andrea Lavica.
Invitada por el partido Hagamos para hablar de “las mujeres y la cultura”, la conferencista denunció que en Jalisco existe la precariedad y la invisibilidad al sexo femenino en este rubro.
Aseguró que su trabajo no se le reconoce porque quizás le teman a lo que tienen que decir a través del arte y la cultura.
“Le teme a la mujer artista, porque el apoderarte del discurso estético y hacerlo tuyo como herramienta política, el arte es siempre político, e implica que, posteriormente, esa misma libertad se refleje en tu comunicación y en las decisiones que tomes sobre tu cuerpo, sobre tu realidad”, aseveró.
Recordó que la mayoría de las veces las contratan dentro del ámbito cultural con salarios bajos, sin derechos laborales, sin prestaciones, sin seguridad social, son explotadas con contratos temporales.
Todo esto aunado al recorte presupuestal que cada año hacen los gobiernos federal y estatal al rubro de cultura.
A nivel federal, la reducción del presupuesto de cultura fue de nueve por ciento para gastos de operación y promoción, de 44 por ciento al subsidio para actividades culturales y de 75 por ciento para gasto operativo.
Y en Jalisco, la Secretaría de Cultura redujo los apoyos en un 35 por ciento en general.
El porcentaje de mujeres activas en estudios dentro de carreras artísticas es mayor al de los hombres; aun así existe una gran brecha de género por superar como discriminación de género, falta de solidaridad entre artistas mujeres, prejuicios acerca del trabajo.
“Las mujeres reciben ingresos menores y peores condiciones laborales que los hombres, quienes tienen tres veces más oportunidades de acceder a premios, espacios de exposición y presentaciones, un gran porcentaje de mujeres deben hacerse cargo de la labor de cuidado y del hogar. Esto causa mermas en su producción artística”, insistió la conferencista.
En su conferencia, la gestora cultural recordó las palabras de la artista, Fátima López Peña sobre “debemos creer en nosotras; sí hay mucho por qué pelear, pero el arte es la única forma de expresarnos que no puede, ni podrá ser callada”.
El partido de Hagamos prometió buscar mejoras en las leyes a través de sus diputados locales.
EH