INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco, líder en daños por calor

ALTAS TEMPERATURAS. Desde la Secretaría de Salud Jalisco se aconseja evitar la exposición solar. (Foto: Michelle Vázquez)

En la temporada de calor de este año Jalisco ha acumulado un total de 61 casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (Ssa), lo que posiciona a la entidad en el primer lugar nacional por incidencia.

El total corresponde al corte de la semana epidemiológica número 18 y se divide en 41 casos de deshidratación, 16 de golpe de calor y cuatro de quemaduras. 

Al respecto, el responsable del programa de Emergencias en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Gerardo Steven Tabares López, afirmó que Jalisco ocupa el primer lugar nacional debido a la estrategia de comunicación de riesgos hacia la población, lo que se ha traducido en mayor número de atenciones e identificación de los casos.

“La notificación ha mejorado en nuestra entidad y lo hemos visto a lo largo de estos tres años, y por supuesto también se debe a los efectos del clima, hemos tenido, por supuesto, los efectos del cambio climático y año con año vemos que la Organización Meteorológica Mundial decía que el año 2023 fue el año más cálido que se tiene registro, pero el 2024 incluso superó el 2023, pero definitivamente se debe también a las condiciones a las que estamos expuestos”, agregó. 

Cuestionado sobre cómo prevenir los casos de deshidratación, golpe de calor o quemaduras, el coordinador recomendó evitar la exposición solar, hidratarse constantemente, utilizar ropa que cubra la mayor parte de la superficie corporal y utilizar anteojos solares para reducir la radiación.

“No se han registrado defunciones, pero también los efectos a largo plazo de este tipo de daño relacionado con la exposición solar, evidentemente tiene que ver con la piel, por ello es importante que estemos tomando las previsiones adecuadas: utilizar filtro solar, reaplicarlo cada 2 horas, si estamos en nivel de playa, replicarlo cada hora. (Hay que) cuidar de los más vulnerables, es decir, los menores de 5 años, los mayores de 60, personas que por sus necesidades laborales están al aire libre, personas embarazadas y en condición migrante”, agregó.

También recomendó mantenerse al tanto de la información meteorológica que emiten dependencias como Protección Civil y Bomberos de Jalisco o el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM).

jl/I