INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Anuncian plan integral para zona Altos Norte

EN ENCUENTRO. El jefe de Gabinete del gobierno de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, dio detalles de la implementación del plan a los alcaldes de los tres municipios alteños. (Foto: Especial)

El gobierno de Jalisco anunció ayer un plan para el desarrollo y buscar la paz en los municipios de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, en la región Altos Norte. Las acciones tendrán una inversión mayor a mil millones de pesos (mdp).

Con este monto se desplegarán acciones como la intervención de carreteras, hospitales y escuelas, programas sociales y del campo, deporte, cultura, infraestructura en seguridad y reactivación económica, describió la autoridad.

El jefe de Gabinete del gobierno de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, acudió a Teocaltiche en compañía de otras autoridades estatales para dialogar con las autoridades municipales de las tres demarcaciones por la implementación del plan.

“A nombre del gobernador Pablo Lemus, que sepan que no están solos, que vamos a hacer un gran esfuerzo todo el gabinete. A partir de hoy comienza un trabajo arduo de cada dependencia para tener presencia permanente en los tres municipios y en la planeación de indicadores de desarrollo”, afirmó el funcionario.

De acuerdo con un comunicado oficial sobre el plan, durante el encuentro cada una de las áreas concentradas en las coordinaciones generales estratégicas de Desarrollo Social, Crecimiento y Desarrollo Económico, Gestión del Territorio y Seguridad atendieron inquietudes de la población.

“A partir de hoy comienza un trabajo arduo de cada dependencia para tener presencia permanente en los tres municipios y en la planeación de indicadores de desarrollo”, declaró Alberto Esquer.

Por su parte, el alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, consideró que los apoyos del plan de intervención en los tres municipios permitirán no solo recuperar la paz y el Estado de derecho en el territorio, sino que también impulsarán el desarrollo para las y los habitantes.

LAS ACCIONES

Entre los acuerdos establecidos destaca que en materia de infraestructura y obra pública se realizarán proyectos de rehabilitación y conservación carretera en la región, así como la construcción de una línea de abastecimiento de agua.

También se contempla el arranque en la construcción del hospital regional en Encarnación de Díaz, la renovación del área de Urgencias del Hospital de Teocaltiche y la gestión de recursos para construir un centro comunitario de salud mental en el último municipio.

Además, a través del programa Jalisco con Estrella se intervendrán los centros educativos ubicados en estos municipios. También se llevarán clases de inglés a las escuelas públicas, fortalecerán los espacios para la educación superior y tecnológica, y se impulsará el programa Ecos, Música para la Paz junto con talleres de lectura.

Para trabajar en la reconstrucción del tejido social se instalarán Colmenas en los tres municipios y se amplificarán programas sociales como Listo Jalisco para la entrega de uniformes y útiles escolares, pero también otros enfocados en el apoyo para el transporte, personas cuidadoras, adultas mayores y con discapacidad, entre otros sectores de la población.

También se prevé asesoría legal y contable de manera gratuita para los habitantes de los tres municipios y las empresas locales que lo soliciten, así como acceso a financiamiento y credencialización de artesanos para beneficiarlos con diversos programas.

A la región Altos Norte también llegará el programa Barrios de Paz y se implementarán talleres sobre nuevas masculinidades e igualdad de género; además, la Red de Centros de Justicia de las Mujeres impulsará acciones para atender y sancionar la violencia contra las mujeres.

Finalmente, se acordó dar seguimiento a los compromisos y acciones a realizar en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz.

Cae presunto implicado en crímenes de dos funcionarios de Teocaltiche

Un hombre vinculado con los homicidios del secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, y de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado, ambos ocurridos en días recientes, fue detenido por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) en el municipio alteño.

La captura se realizó cuando oficiales de la Policía Regional patrullaban en el cruce de las calles Puma y Panamá, en la colonia Los Arcos, donde detectaron a un hombre que aparentemente portaba un arma fajada a la cintura. 

Tras marcarle el alto y realizarle una revisión conforme a los protocolos, los elementos le aseguraron una pistola calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles. 

El detenido fue identificado como Francisco N, de 38 años y con el alias El Coyote. De manera extraoficial se le señala como el posible responsable del asesinato de Pereida Robles, ocurrido el 28 de abril en pleno Centro de Teocaltiche. 

Además, estaría relacionado con el homicidio de Cecilia Ruvalcaba, también jefa de enfermeras del Hospital Comunitario y asesinada el 9 de mayo.

Tras ser arrestado, Francisco N fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones. Héctor Ruiz 

EL PANORAMA RECIENTE DE LA REGIÓN

  • NTR publicó este lunes que Teocaltiche suma nueve homicidios de personas funcionarias en lo que va del año, lo que refleja el nivel de violencia que vive el municipio. El último caso fue el de Cecilia Ruvalcaba, quien era regidora por MC en esta demarcación
  • Antes, en febrero, asesinaron a una policía vial en el municipio y desaparecieron a ocho municipales, de los cuales cuatro fueron hallados sin vida. Después, a mediados de abril, el entonces comisario municipal, Ramón Grande, fue asesinado
  • En Villa Hidalgo sólo ayer la Fiscalía General de la República (FGR) informó de la localización de un centro de vigilancia clandestino y en febrero secuestraron al alcalde Jaime Cruz y su familia. Ambos municipios tienen a sus policías municipales intervenidas

jl/I