Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Comité de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó mediante un pronunciamiento sobre un incremento acelerado en las desapariciones de jóvenes de entre 15 a 19 años de edad en Jalisco, problemática que atribuyó a una crisis por reclutamiento forzado.
“La causa más probable de este ascenso es el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, que se aceleró desde el año pasado y parece seguir con la misma intensidad en los meses recientes, a pesar de los esfuerzos por controlar las centrales de autobuses, las campañas de difusión para alertar sobre empleos engañosos y las detenciones efectuadas a partir del hallazgo de dos centros de adiestramiento criminal en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, ocurridas durante este lapso”, describe el documento.
Las y los especialistas añaden que “es muy probable que la diferencia que estamos observando se deba al impacto del reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado. Aunque éste existe desde hace varios años, es indudable que se intensificó a partir del verano del año pasado y parece mantenerse en niveles muy altos desde entonces, a pesar de las acciones emprendidas en los últimos meses”.
Algunos de los datos que hallaron al analizar el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) dan cuenta de que en el primer cuatrimestre del año pasado las desapariciones de jóvenes de 15 a 19 años estaban en cuarto lugar con 74 casos, mientras que en el mismo periodo de este año pasaron a ser la principal con 122.
Además, encontraron que en este grupo de edad se pasó de tener un promedio de 9.6 personas desaparecidas al mes en 2023 a ser de 25.3 en 2025.
Ante los hallazgos hicieron cuatro propuestas. La primera es que el gobierno de Jalisco elabore y haga público de manera inmediata el análisis de contexto que permita explicar por qué se han incrementado las denuncias por desaparición en este grupo de edad y las dificultades que presenta su localización.
El comité también planteó que se emita una alerta específica por desaparición de jóvenes vinculada a prácticas de reclutamiento forzado; que se formule a la brevedad un plan de acción estatal específico contra el reclutamiento forzado con objetivos, políticas y recursos, así como plazos e indicadores de resultados, perfectamente definidos, y que se legisle como un delito tipificado independiente el reclutamiento forzado.
jl/I