En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Integralia Consultores publicó el reporte del primer trimestre sobre violencia política en el país, ejercicio en el que identificó a Jalisco como uno de los estados donde, pese a no estar en año de elecciones ordinarias para cargos ejecutivos y legislativos, persiste este tipo de violencia.
La organización detectó en el primer trimestre dos hechos de violencia política, la cual fue dirigida a funcionarios electos en la pasada elección, por lo que concluyó que la violencia en estos casos tiene que ver con mostrar el poderío que tienen las organizaciones criminales que buscan dominar o ya dominan los territorios.
“Los datos revelan esfuerzos del crimen organizado por capturar instituciones públicas locales. Las amenazas y atentados contra aspirantes buscan condicionar los resultados electorales, mientras que los secuestros y amenazas contra funcionarios operan como mecanismos de control territorial y financiero”.
Los casos detectados en Jalisco por Integralia son la licencia al cargo de la presidenta de Santa María de los Ángeles, Minerva Robles Ortega, por amenazas y el secuestro del alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, y su familia.
En el listado aún no figura el homicidio de Cecilia Ruvalcaba Mercado, regidora por Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, dado que éste ocurrió en el mes de mayo y el análisis incluyó sólo el periodo de enero a marzo.
Integralia Consultores detectó que no sólo en Jalisco, sino a nivel nacional, la violencia se focaliza en políticos que no están relacionados de manera directa en la contienda electoral del Poder Judicial.
“Hasta el 31 de marzo no se había identificado ningún incidente de violencia política contra candidaturas al Poder Judicial. Ello podría explicarse porque: i) el proceso y los cargos en disputa son poco conocidos; ii) las organizaciones criminales podrían haber optado por métodos de cooptación alternativos, incluyendo el posicionamiento de perfiles afines en las listas de candidaturas; o iii) esperarán a que se aproxime la jornada electoral o a conocer los resultados para tomar otro tipo de acciones”.
jl/I