Las obras proyectadas tienen que ver con el Mundial de Futbol 2026....
Desde el CCM se planteó establecer un canal de comunicación permanente con el Congreso....
Un total de 52 colonias de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá presentan problemas en el suministro de agua debido a una falla en el Sis...
La estrategia se enfoca en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, y contempla una inversión mayor a los mil millones de pesos....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
Integralia Consultores publicó el reporte del primer trimestre sobre violencia política en el país, ejercicio en el que identificó a Jalisco como uno de los estados donde, pese a no estar en año de elecciones ordinarias para cargos ejecutivos y legislativos, persiste este tipo de violencia.
La organización detectó en el primer trimestre dos hechos de violencia política, la cual fue dirigida a funcionarios electos en la pasada elección, por lo que concluyó que la violencia en estos casos tiene que ver con mostrar el poderío que tienen las organizaciones criminales que buscan dominar o ya dominan los territorios.
“Los datos revelan esfuerzos del crimen organizado por capturar instituciones públicas locales. Las amenazas y atentados contra aspirantes buscan condicionar los resultados electorales, mientras que los secuestros y amenazas contra funcionarios operan como mecanismos de control territorial y financiero”.
Los casos detectados en Jalisco por Integralia son la licencia al cargo de la presidenta de Santa María de los Ángeles, Minerva Robles Ortega, por amenazas y el secuestro del alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, y su familia.
En el listado aún no figura el homicidio de Cecilia Ruvalcaba Mercado, regidora por Movimiento Ciudadano en Teocaltiche, dado que éste ocurrió en el mes de mayo y el análisis incluyó sólo el periodo de enero a marzo.
Integralia Consultores detectó que no sólo en Jalisco, sino a nivel nacional, la violencia se focaliza en políticos que no están relacionados de manera directa en la contienda electoral del Poder Judicial.
“Hasta el 31 de marzo no se había identificado ningún incidente de violencia política contra candidaturas al Poder Judicial. Ello podría explicarse porque: i) el proceso y los cargos en disputa son poco conocidos; ii) las organizaciones criminales podrían haber optado por métodos de cooptación alternativos, incluyendo el posicionamiento de perfiles afines en las listas de candidaturas; o iii) esperarán a que se aproxime la jornada electoral o a conocer los resultados para tomar otro tipo de acciones”.
jl/I