Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Tres telesecundarias unitarias de la Región Sierra de Amula de Jalisco ganaron el Premio EduPrácticas 2022 por realizar en conjunto un proyecto con el que contribuyeron a disminuir el rezago educativo en matemáticas provocado por las afectaciones derivadas de la pandemia en sus comunidades.
Se trata de la Telesecundaria Francisco Villa, de la comunidad de El Palmar de San Antonio, municipio de El Limón; la Telesecundaria Niños Héroes, de la comunidad de Los Asmoles, municipio de Tonaya; y de la telesecundaria Emiliano Zapata de la comunidad El Aguacate, municipio de El Grullo.
“Realizamos un diagnóstico de la situación educativa en las tres telesecundarias. Detectamos las necesidades, las priorizamos y elaboramos un plan de acción: promover el pensamiento crítico en alumnos con el apoyo de las TIC’s (herramientas de Workspace y Whatsapp, principalmente) y de la metodología CAMS STAMS (que es un programa para el desarrollo de habilidades matemáticas) para mejorar sus aprendizajes, con atención diferenciada de acuerdo con los resultados del diagnóstico”, describió José Rogelio Sandoval Hernández, uno de los académicos involucrados.
Para la implementación del programa, que benefició a 40 estudiantes, fue utilizada la metodología “STEAM”, cuya aplicación dio como resultado que el alumnado no sólo disminuyera el nivel de rezago, sino que incluso tuviera un avance en matemáticas mayor al que les corresponde por su grado.
Con relación a las habilidades para solucionar operaciones básicas, el 57.5 por ciento de los alumnos de las tres telesecundarias mejoraron su nivel. En cuanto a la resolución de problemas, el 47.5 por ciento incrementó su nivel.
Los docentes propulsores de este proyecto fueron José Rogelio Sandoval Hernández, Hilda Johana, Damián Cardona, Argos Ignacio Bejines Guerra y Francisco Javier Ramos Mares, y se enfrentaron a condiciones tecnológicas adversas ya que solamente una de las telesecundarias contaba con Internet de la Red Jalisco, las otras dos tenían un servicio pagado por los padres de familia.
Además de que son escuelas unitarias, lo que significa que un solo docente atiende los tres grados escolares de este nivel educativo.
JB