Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Ha llegado la hora de los centros regionales. El Centro Universitario del Norte, ubicado en Colotlán, fue el primero en emitir su informe anual ante el rector general Ricardo Villanueva Lomelí; pero este día se realizan los informes del Centro Universitario de Tonalá y el Centro Universitario de Los Altos, en Tepatitlán.
Cada uno refleja realidades diferentes porque el desarrollo diverge de región a región, sin embargo, hay retos comunes: infraestructura, ampliación de oferta educativa específica, mayor matrícula.
El caso de la zona Norte es singular porque no solo da servicios a los jaliscienses, que apenas suman unos cien mil moradores (las colonias Oblatos, San Andrés y Santa Cecilia, tres de las más antiguas de la Guadalajara popular, igualan juntas ese número), sino a muchos zacatecanos, nayaritas y duranguenses, al ser una región de fronteras, y además, de fronteras mal definidas. Es también la demarcación con mayor marginación social, la cual se concentra -y no es ninguna sorpresa- en la zona indígena wixárika (huichol).
Uriel Nuño Gutiérrez, rector de ese centro, por eso destacó la apertura de la licenciatura en Educación Indígena, la modernización de sus instalaciones para generar energías limpias y el aumento en el número de investigadores.
“Promover el acceso a los servicios educativos de los sectores de la población en situación de vulnerabilidad y rezago social cobra un valor determinante para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad”, explicó.
Nuño Gutiérrez resaltó que en el último año la deserción escolar disminuyó 37 por ciento con respecto a 2020, cuando el campus reportó su índice más bajo. Además, subrayó que 100 por ciento de los programas de pregrado evaluables han sido reconocidos por su calidad; mientras que seis maestrías forman parte del Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt.
El año pasado se abrió la licenciatura en Educación Indígena, un programa único en su tipo que registró un ingreso de 54 estudiantes wixárikas en su primera convocatoria, dijo.
En cuanto a investigadores, Nuño Gutiérrez señaló que durante la convocatoria 2022 se sumaron nueve profesores al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), alcanzando un total de 26 miembros registrados en este patrón, un número histórico.
Para contribuir al cuidado del medio ambiente y con recursos generados por el ahorro de electricidad en 2021, el CUNorte instaló dos sistemas fotovoltaicos para suministrar energía a la red de bombeo de agua, además de que se crearon iniciativas como el proyecto “Red de captación de aguas pluviales y reutilización de aguas tratadas”.
Como retos del plantel, mencionó que trabajarán en la ampliación y diversificación de la oferta educativa con nuevos programas de pregrado y posgrado: una especialización en Enfermería, una maestría y dos doctorados. Así como el rediseño de la licenciatura en Turismo para lanzar un programa actualizado que incluya una visión alternativa y cultural con la vinculación comunitaria, a fin de potenciar el turismo regional.
Adelantó que se prevé trabajar en la construcción de un Centro de valoración de residuos y la quinta etapa de la Red de captación de aguas pluviales y reutilización de aguas tratadas.
Previo al informe de actividades, fue inaugurada la exposición La creación del mundo, una obra del artista wixárika José Benítez, quien no pudo completar la totalidad de su obra, pero que fue concluida por su hijo, el también artista Fidencio Benítez y que formará parte del patrimonio cultural de esta Casa de Estudio.
Se trata de una obra de 21 paneles de arte wixárika que forman parte de una trilogía pensada por José Benítez antes de su muerte, por lo que el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, planteó nombrar a la biblioteca del CUNorte en honor de este artista.
EH