Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El corazón apacible es vida de la carne; pero la envidia, podredumbre de los huesos
Proverbios 14:30
Se dice que un sentimiento presente en toda la vida evolutiva del Homo sapiens es la envidia. Es más, es considerado como uno de los siete pecados capitales por la religión católica. Este sentimiento ha despertado reflexiones severas desde los tiempos de los primeros filósofos griegos. En La República, Platón consideraba que la envidia es un sentimiento negativo que se origina en la insatisfacción personal y en la comparación constante con los demás. Pensaba que las personas envidiosas se sienten desdichadas porque desean lo que otras personas tienen y ansían ver a los demás fracasar para sentirse mejor.
Su discípulo, Aristóteles, expresaba que la envidia era un vicio moral que socavaba la armonía social y el desarrollo personal. En lugar de fomentar la envidia, abogaba por cultivar virtudes como la generosidad, la contención virtuosa y la búsqueda de la excelencia personal como medio para alcanzar la felicidad y el bienestar en la vida.
Por su parte, Friedrich Nietzsche creía que la envidia surgía de una lucha por el poder y la superioridad, donde las personas deseaban lo que otros tenían para elevar su propia posición y sentirse más fuertes. Si bien veía a la envidia como un sentimiento muy natural y humano, lo contemplaba como una emoción peligrosa producto de la impotencia y la frustración, que podía llevar al resentimiento hacia quienes son exitosos o poderosos.
Sigmund Freud consideraba que la envidia era un sentimiento universal y presente en la naturaleza humana y estuvo presente en varias de sus obras. Entre otras cosas, advertía de la existencia de un vínculo entre la envidia con el narcisismo. El narcisismo es un concepto fundamental en la teoría psicoanalítica que se refiere al amor y admiración hacia uno mismo. La envidia puede surgir cuando una persona percibe a otra como más exitosa, atractiva o talentosa, lo que amenaza su propia autoimagen positiva.
El economista y filósofo Friedrich Hayek razonaba que la envidia era una emoción negativa que podía ser explotada políticamente y debilitar la libertad individual. Señalaba que la envidia podía ser utilizada por líderes políticos y movimientos populistas para fomentar la redistribución de la riqueza y promover políticas de igualdad material (igualitarismo). Argumentaba que esta forma de envidia social podía conducir a la pérdida de libertades individuales y al debilitamiento del Estado de derecho, ya que las personas envidiosas podrían demandar la intervención del gobierno para igualar los resultados económicos.
En el mismo tenor, el filósofo Robert Nozick, en su obra Anarquía, Estado y Utopía (1974) hacía una defensa del liberalismo y su preocupación por la justicia y los derechos individuales. En este texto, discutía el concepto de envidia para argumentar en contra de ciertas formas de igualitarismo y distribución de la riqueza; que la preocupación excesiva por la igualdad material y la redistribución puede surgir de la envidia, que la concebía como una emoción moralmente problemática. Esto podría evitarse con un enfoque de justicia basado en los derechos individuales y en la no interferencia con el fruto legítimo del esfuerzo y el talento de cada individuo.
La irrupción de Xóchitl Gálvez en la carrera presidencial ha descuadrado el plan perfecto de AMLO maquinado para la sucesión. Desde el púlpito mañanero, AMLO ha usado toda la fuerza del Estado para atacar a una mujer que ha despertado el sentimiento de envidia perfectamente señalado por los pensadores arriba mencionados. Ni más ni menos.
Twitter: @Ismaelortizbarb
jl/I