Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de vuelta de los cuartos de final y avanzaron a las semifinales del...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
El administrador de la NASA, Bill Nelson, expresó este martes su entusiasmo por la histórica misión Artemis II a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años, y precisó que "volvemos" para "aprender a vivir en un entorno del espacio profundo durante largos períodos de tiempo".
"Vamos a volver a la Luna, a una Luna diferente", con el siguiente objetivo en Marte y "regresar a salvo", declaró Nelson durante una rueda de prensa en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, acompañado de funcionarios de la agencia espacial estadounidense y de la tripulación de la Artemis II.
Los cuatro astronautas de la Artemis II vieron hoy la cápsula Orion que los transportará previsiblemente en noviembre de 2024 al espacio, un "paso importante en nuestro regreso a la Luna" y "aventurarnos en el cosmos", dijo Nelson.
Precisó que, sin embargo, se trata de "una Luna en realidad diferente", ya que "volvemos con socios comerciales e internacionales" y con una comunidad internacional entusiasmada ante este desafío del espacio profundo.
Apuntó que, si culmina con éxito esta misión alrededor de la Luna, la misión Artemis III del programa lunar de la NASA alunizará en el polo sur del satélite.
En este contexto de regreso a la Luna y creación de bases permanentes en su superficie, Nelson reconoció que Estados Unidos se encuentra en una "carrera espacial con China" por llegar antes: "No quiero que China llegue primero al polo sur (de la Luna) y diga: 'Es nuestro. Fuera'".
"Queremos estar seguros que está disponible para todos y queremos proteger los intereses de la comunidad internacional", subrayó.
Recordó las palabras de John F. Kennedy (1917-1963) y su compromiso con la exploración espacial y el viaje a la Luna.
"Nos dijo que fuéramos a la Luna, no porque sea fácil, sino porque es difícil. Y el espacio es difícil. Es la superación de este entorno tan duro lo que nos va a llenar como descubridores". "Por eso vamos a regresar a la Luna y luego viajar a Marte", aseveró.
Por su parte, la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, destacó el "primer paso crucial" que entraña "concentrarse en cuáles son los objetivos que se deben probar en la Luna" para "estar listos antes de viajar a Marte".
"Por eso exploramos, para aprender más sobre el universo, nuestro sistema solar, nuestra Tierra y nosotros mismos", dijo Melroy tras referirse a algunos experimentos "emocionantes" que realizará la tripulación de la Artemis II centrados en la "radiación".
En ese contexto, el comandante de la misión Artemis II, el astronauta de la NASA Reid Wiseman, destacó que "la medida del éxito" de la Artemis II es "ver a nuestros colegas en la superficie lunar. Y luego ver a las personas que siguen nuestros pasos caminando en Marte" y regresando" a la Tierra.
"Esa es la medida del éxito para nosotros", resaltó Wiseman, quien dijo con humildad que Artemis II "es la nota más pequeña a pie de página en la campaña" del programa Artemis.
El administrador asociado de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, Jim Free, señaló que han analizado y revisado todos los objetivos de la misión, también las "anomalías para decidir si estamos en el camino correcto para Artemis II".
Siendo un "gran primer paso" la misión anterior, la Artemis I, que tuvo que enfrentarse a varios parones por la pandemia y otros problemas antes completarse con éxito en diciembre de 2022, Free destacó el "módulo de la tripulación" como la "ruta crítica en este momento".
"Tenemos que ensamblar y probar el módulo de la tripulación (...) y va por buen camino. Artemis I fue una gran misión y aprendimos mucho de ella. El éxito fue increíble", añadió, para subrayar que se está usando un "hardware nuevo", porque de este depende que podamos ser avisados "cuando las cosas no están bien".
"Nuestra preocupación más importante es por las cuatro personas que están a mi lado (los astronautas de la Artemis II), ellos dependen de nosotros", señaló.
Los cuatro integrantes de la Artemis II despegarán desde Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de una cápsula Orion propulsada por el imponente megacohete Space Launch System (SLS).
La tripulación, además del comandante Wiseman, se completa con el piloto afroamericano Victor Glover y los especialistas Christina Hammockk Koch, que se convertirá en la primera mujer que vuela más allá de la órbita terrestre baja, y Jeremy Hansen, éste último de la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
GR