INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Insta diputado a vigilar de manera efectiva casos de Covid-19

(Foto: Cuartoscuro).

Frente a un inminente incremento de casos de Covid-19, influenza y neumonía, el gobierno de México debería establecer un efectivo sistema de vigilancia epidemiológica que permita tomar acciones a tiempo, afirmó el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, mencionó que las autoridades sanitarias deben darle seguimiento a todas las variantes del coronavirus que se vayan presentando.  

“Ocupamos tener un sistema de vigilancia epidemiológica que efectivamente esté buscando los casos, si son de Covid o no son, y si son de Covid saber cuál es el coronavirus circulante. Esperamos que el gobierno federal realmente establezca, ahora sí, una vigilancia epidemiológica mucho más precisa y no los palos de ciego que estuvimos dando durante toda la pandemia, con mecanismos de seguimiento que el propio gobierno federal dijo que no eran los necesarios, las famosas vigilancias centinelas que fueron un fracaso”.

Respecto a la aplicación de vacunas contra Covid-19, con dosis de Sputnik y Abdala como anunció la Secretaría de Salud, el legislador criticó que estos laboratorios no están avalados por estándares internacionales y, además, están desactualizados.

“Ocupamos ponernos una vacuna que sí nos proteja contra el nuevo virus circulante. ¿Qué otra cosa sabemos hoy? Que la vacuna Abdala que está diciendo el gobierno federal que va a poner, y que la vacuna Sputnik, y la Patria, que todavía no sale por ningún lado, fueron hechas con el modelo antiguo del virus, es decir, no es eficaz contra la nueva cepa. Por eso es que en Estados Unidos, a partir de octubre, están poniendo ya una vacuna que le quitaron la parte vieja del virus, y dejaron solamente la nueva y se está aplicando por Novavax, Pfizer, y Moderna”.

Sin embargo, el diputado panista celebró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios abriera la convocatoria para someter a registro vacunas de Covid-19 para que se puedan comercializar en México, lo que permitirá acceder a dosis de varios laboratorios.  

JB