INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Presupuesto 2024 no prioriza seguridad ni salud, lamenta Coparmex

(Foto: Cuartoscuro).

El presupuesto planteado por el gobierno federal para 2024 no resuelve temas prioritarios como la seguridad y la salud, criticó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

Señaló que de aprobarse el Paquete Económico, la federación estaría accediendo a una deuda de 1.7 billones de pesos para el gasto corriente y la conclusión de las megaobras del presidente López Obrador.

“Nos parece que debiera haber una prioridad en seguridad, en salud y en educación, y vemos que en seguridad el incremento es sólo de 1 por ciento; en salud igual en el rango del 1 por ciento, mientras que en educación del 1 al 3 por ciento. Se reduce la inversión pública cuando lo que consideramos es que debiera aumentarse en el monto, y además estar diversificada en sectores y regiones para lograr un desarrollo en todo el país”.

Respecto a una investigación publicada por la revista ‘Science’, que estima que el crimen organizado ocupa en México el quinto lugar como generador de empleo, Medina Mora lamentó que se reporte esta situación.

“Es la primera ocasión en que se cuantifica el número de mexicanos que trabajan en estas organizaciones criminales que están al margen de la ley, y desde luego es preocupante cuando vemos los resultados, las cifras oficiales de homicidios, pues ya estamos en el sexenio con el mayor número de homicidios en la historia de este país desde la Revolución; hemos visto que sigue habiendo feminicidios, 10 mujeres son asesinadas cada día en este país”.

El líder empresarial afirmó que el gobierno federal debe ajustar su estrategia de seguridad, como reforzar a las policías locales, a fin de revertir el contexto violento que impera en el país. 

JB