La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
En el piso, una veintena de veladoras blancas encendidas forman una cruz, a un lado de lo que parece ser una mancha de sangre ya seca. En los extremos de esta fotografía, tomada por un habitante de Teocaltiche y publicada por el medio local Realidad(es), hay dos arreglos florales, uno de girasoles y otro de rosas blancas.
También hay dos juguetes: un oso café claro de peluche con un corazón rosa y un colorido búho. Además, hay una foto. Es una niña de 3 años. Se trata de Daleyny, que usa un vestido; trae un chonguito alto y un hermoso fleco. Sonríe a la cámara. A ella nadie pudo protegerla. Ni esta sociedad, de la que todos formamos parte, ni las autoridades. Ella falleció el domingo pasado, a manos de criminales. No pudimos cuidar de ella. No pudimos garantizar que tuviera una vida hermosa, feliz y plena.
Durante la actual administración federal, de diciembre de 2018 a agosto de 2023 se han registrado 11 mil 641 homicidios de menores de cero a 17 años en todo el país. Esto equivale a un promedio de 6.7 homicidios diarios de niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con los datos obtenidos, procesados y difundidos por Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
De los homicidios ocurridos, uno de cada cuatro correspondió a mujeres, con un total de 2 mil 758, mientras que tres de cada cuatro afectaron a hombres, sumando un total de 8 mil 833. Además, se destaca que uno de cada tres homicidios fue con arma de fuego, con un total de 3 mil 708 casos, mientras que en 0.3 por ciento implicó el uso de armas blancas, con un total de 377.
Sobre los datos particulares disponibles este año, de enero a agosto, mil 593 personas de entre cero y 17 años fueron víctimas de homicidio, y las entidades en las que se registraron más casos en este periodo fueron Guanajuato, Michoacán y Jalisco. Redim señala que uno de cada cuatro casos de niñas, niños y adolescentes tuvo lugar en alguno de estos tres estados; es decir, estas entidades concentran 25 por ciento de los homicidios de menores.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arroja también información sobre los delitos de los que son víctimas los menores.
Por ejemplo, señala que 60 por ciento de los homicidios de menores de edad se cometen en la vía pública; 20 por ciento en el domicilio de la víctima y el resto, en otros lugares.
Además, que 40 por ciento de las víctimas son asesinadas por familiares, 30 por ciento por desconocidos y 30 por ciento por conocidos.
Aquí vale hacer la acotación. Redim, en sus cifras, contempla homicidios, es decir, muertes causadas por otros, sea de manera accidental o no, pues incluso señala que los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte de menores en el país, mientras que el SESNSP considera datos solo de asesinatos de menores.
A raíz de la muerte de Daleyny, mi compañero Édgar Flores recabó información sobre el asesinato de menores, de acuerdo con los datos de autopsias hechas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Durante todo 2022 se contabilizaron ocho muertes de menores de entre cero y 17 años en circunstancias violentas. Para este año, del 1 de enero al 9 de octubre, la cifra casi se había triplicado, con 22 víctimas, incluido el caso de esta bebé de Teocaltiche. Y aún faltan más de dos meses y medio para terminar 2023.
Dos meses se cumplieron este 11 de octubre de la desaparición de Roberto, Jaime, Diego, Uriel y Dante en Lagos de Moreno. Hasta ahora nada se sabe de su paradero. Cinco familias, como miles hay en Jalisco.
Vacíos que, de tanto sumarse, miles tras miles, se convierten en un oscuro abismo al que debemos mirar todos los días y para el que no hay explicación que baste.
Desierto.
X: @perlavelasco
jl/I