El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Jalisco, segundo lugar nacional en robo de hidrocarburos: Degollado, Atotonilco y Tototlán concentran más tomas clandestinas...
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara actualizó su Mapa Único de Inundaciones e identificó 2...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Miles de personas marcharon este sábado en las calles de París para reclamar el fin del bloqueo y de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, que ya ha causado casi 9 mil 500 muertos, además de pedir al Ejecutivo francés una posición más firme a favor de un alto el fuego inmediato.
La manifestación, convocada por un colectivo de apoyo a la paz entre Israel y Palestina formado, entre otros, por organizaciones, grupos sindicales y algunos partidos de izquierda como el Partido Socialista francés (PS) o La Francia Insumisa (LFI), partió de la Plaza de la República en dirección a la de Nación a primera hora de la tarde.
A pesar de la lluvia que caía a ratos sobre la capital, varios miles de personas acudieron a la llamada portando banderas y pañuelos palestinos, así como carteles y pancartas con lemas de apoyo a la paz.
La Prefectura de Policía cifró el número de asistentes en 19 mil, pero las organizaciones convocantes elevaron ese número a 60 mil personas.
Los manifestantes corearon lemas como "Gaza, Gaza, París está contigo" o "la única solución, el fin de la colonización", y algunos enarbolaron imágenes de palestinos que han sido víctima de los ataques de Israel.
Aunque el reclamo principal de la marcha era a favor de la paz y un alto el fuego, también se dejaron oír gritos contra Israel y críticas a la posición del Ejecutivo del presidente francés Emmanuel Macron frente a la crisis que se desató a raíz de los ataques terroristas que el brazo armado del grupo islamista Hamás perpetró contra Israel el pasado 7 de octubre y que causó alrededor de mil 400 muertos.
"Lo más importante, lo más decisivo, lo más urgente, lo más inmediato, es un alto el fuego (...) Lo que hace falta son palabras claras", instó en declaraciones a los medios en París Jean-Luc Mélenchon, líder de LFI, que calificó la situación en Gaza de "masacre espantosa".
La manifestación de hoy, que transcurrió en calma, había sido autorizada a pesar de que, tras los ataques terroristas de Hamás, el Gobierno francés prohibió las movilizaciones a favor de los palestinos para evitar la posibilidad de actos violentos y de carácter antisemita.
A pesar de esa prohibición, que fue objeto de críticas por parte de organizaciones como Amnistía Internacional, en los días posteriores hubo algunas concentraciones en distintos puntos del país.
También se dieron movilizaciones ya autorizadas en la segunda mitad del mes de octubre y la última fue una concentración, también con epicentro en la plaza de la República de París, el pasado jueves, con más de un millar de personas presentes.
A lo largo de este sábado también están convocadas manifestaciones en otras ciudades de Francia, como Lyon, Niza, Nantes o Lille.
El Gobierno francés actualizó hoy a 39 el balance de víctimas mortales con nacionalidad francesa en los ataques de Hamás y el de desaparecidos a 9, entre ellos algunos que permanecen rehenes.
Macron anunció este viernes la celebración de una conferencia humanitaria internacional para ayudar a la población civil de Gaza que tendrá lugar en París el próximo 9 de noviembre.
JB