INICIO > PASION
A-  | A  | A+

¿Qué sigue para México?

SUFRIENDO. México celebró el pase a Semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf y a la Copa América 2024. (Foto: Agencia EFE)

La Selección Mexicana comienza a definir la agenda de lo que será su 2024 con el polémico triunfo ante Honduras en los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League. Al conjunto azteca aún le falta un partido para cerrar el 2023, pero ya tiene asegurada su participación en el Final Four, además de la Copa América para el próximo año.

La Selección Mexicana cerrará 2023 con un partido amistoso contra Colombia el próximo sábado 16 de diciembre. Sin embargo, al no ser Fecha FIFA, Jaime Lozano no podrá convocar a los futbolistas que militan en Europa, ni a los que vayan a disputar la Final del Apertura 2023 de la Liga MX.

La Final del Apertura 2023 está programada para que se juegue el jueves 14 de diciembre, la Ida, y la Vuelta el 17, un día después de que está programado el México vs. Colombia. Sin embargo, la fecha se puede mover en caso de que León llegue al duelo por el campeonato, se modificaría al 27 y 30 de diciembre, ante la participación de los esmeraldas en el Mundial de Clubes.

De momento, la Selección Mexicana no tiene agendado ningún partido para los dos primeros meses del 2024, pero para el 21 de marzo se tiene pactado el inicio del Final Four de la Concacaf Nations League. México se enfrentará a Panamá en el Toyota Stadium de Texas y el 24 de marzo, a expensas del resultado ante los canaleros, jugarán el duelo por el tercer lugar o la Final del certamen. Estados Unidos vs. Jamaica es la otra Semifinal.

En el verano del 2024, la Selección Mexicana participará en la Copa América, torneo de la Conmebol que se disputará en Estados Unidos. Dicha competencia, iniciará el 20 de junio y finalizará el 14 de julio.

La Copa América 2024 tendrá la participación de 16 selecciones, de las cuales 10 serán de Conmebol y las seis restantes de Concacaf, confederación que aún falta definir a dos invitados, que saldrán del Play In de la Nations League en el que están Canadá, Costa Rica, Honduras y Trinidad y Tobago.

A falta de definir a los últimos dos invitados a la Copa América 2024, el sorteo de dicho certamen se celebrará el próximo 7 de diciembre en Miami, Florida.

La selección cerró regular el año tras la derrota del viernes ante Honduras, luego de haber ofrecido dos buenas actuaciones en octubre ante Alemania y Ghana.

El duelo ante los catrachos y terminar la serie en penales de manera sufrida ha provocado dudas respecto al proyecto de Jaime Lozano, quien respira tras el pase a la Copa América. México será sede del Mundial 2026 con Canadá y Estados Unidos.

Los ecos contra la ‘H’

Los datos que arrojó un conteo hecho por Mediotiempo de los minutos que se perdieron la noche del martes durante el juego entre México y Honduras, reveló que la Selección Mexicana no se vio beneficiada por el cuerpo arbitral comandado por el silbante central Iván Barton, quien fue acusado de “robo” por la Federación Hondureña de Futbol, por el tiempo adherido en la parte complementaria y la compensación.

De acuerdo a estos números, el árbitro salvadoreño cumplió con las normas e incluso pudo dar más tiempo, ya que, en la segunda mitad y el agregado, en su mayoría, los catrachos consumieron en faltas, retraso de juego en saques de meta y banda, atención médica y cambios, 15 minutos con 37 segundos, es decir, casi tres minutos y medio más de los 12:14 que dio el juez entre los 90 minutos y la compensación.

En la segunda parte la compensación arbitral fue de nueve minutos, pero el tiempo perdido que se contabilizó suma 10 minutos con 58 segundos. Redacción

PANAMÁ

El sorprendente equipo panameño será el rival de México en el Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf, rival que echó 6-1 a Costa Rica.

jl/I