INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Olvidan agravios con nuevo presupuesto para la UdeG

(Foto: Michelle Vázquez)

Tanto el gobernador Enrique Alfaro Ramírez como el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, reconocieron públicamente que dejan en el olvido los recientes dos años de agravios mutuos que tuvieron y construyen una nueva relación de respeto.

Los dos políticos llegaron juntos al recinto legislativo para hacer el acto oficial de entrega de la ampliación presupuestal a la UdeG, y la propuesta de reforma constitucional para que obtenga el cinco por ciento del presupuesto total del estado.

Alfaro Ramírez fue el primero en hablar para señalar que querían dar un paso al frente en la relación entre ambos y evitar que estuvieran discutiendo cada año el tema presupuestal de la Máxima Casa de Estudios y que le daba gusto que el tiempo ponga las cosas en su lugar.

"De esta manera cerrar un ciclo en relación entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco, un ciclo largo, que creo que hoy puede tener un momento que nos permita construir condiciones para que la Universidad pueda seguir creciendo", aseveró.

El rector de la UdeG comentó que si quieren voltear hacia atrás a ver su relación, se queda con los dos primeros años de la pandemia cuando salvaron miles de vida.

"(Se pueden borrar) cuando piensas en el futuro, cuando piensas en los jóvenes, cuando piensas en la educación, cuando piensas en lo que viene, cuando piensas en mis hijos, en mis nietos, cuando pienso en la institución más que en mí, es bien fácil", aseveró.

Ninguno negó que la muerte del ex rector de la UdeG, Raúl Padilla, fue el parte aguas para tomar esta decisión.

Villanueva Lomelí mencionó que Padilla López fue alguien que entregó su vida y su muerte por la Universidad de Guadalajara, y todo lo que sucede tiene que ver con él.

"Va a ser el parteaguas de esto y de muchas cosas, cuando hablemos de Raúl Padilla es como cuando hablamos de Fray Antonio Alcalde o Enrique Díaz de León, son personajes que marcan una historia", afirmó.

El actual rector insistió que esta propuesta es tan histórica como los nombres que están en las letras de oro en el muro del recinto legislativo y que la meta es lograr que todos tengan cupo en educación superior al igual que pasa en media superior.

En el olvido dejaron el pleito de 140 millones de pesos que le quitaron arbitrariamente del Museo de Ciencias Ambientales, crisis de desaparecidos, nulas acciones de seguridad y otros.

La propuesta de aumento presupuestal a la UdeG es para que el próximo año alcance el 4.6 por ciento del total de gasto en Jalisco, y esto le permite crecer casi al doble de que lo que crecerá el presupuesto del estado.

El proyecto original establece una reforma a la Constitución local para que cada año, el presupuesto de la UdeG corresponda al cinco por ciento del presupuesto total del estado, y de esta cantidad el 0.3 por ciento debe enfocarse a infraestructura.

Con estos recursos prometieron terminar los centros universitarios de Tlaquepaque y Tlajomulco y las preparatorias de Tonalá y de Tlajomulco con cerca de 501 millones de pesos.

EH