Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El emperador Marco Aurelio es un caso emblemático en el mundo. Emperador de Roma y filósofo, analiza la vida, la política y al ser humano. Podemos aprovechar la sabiduría de su libro Meditaciones para comprender un poco mejor la política nuestra de cada día. Las frases en cursivas son de su texto.
El objeto de la vida no es estar en el lado de la mayoría, sino para escapar de encontrarse a sí mismo en las filas de los locos
La novela de George Orwell, 1984, muestra que “quien controla el presente controla el pasado. Y quien controla el pasado controlará el futuro”. Es una crítica política al totalitarismo. En México, desaparecer a los desaparecidos es un ejercicio de reescribir la historia. De los colectivos que existen en nuestro estado, tres de ellos, tanto Luz de Esperanza, Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco y Madres Buscadoras de Desaparecidos, denuncian que casi ninguna familia con desaparecidos fue censada; solo dos familias de Fundej. Reducir el número de personas desaparecidas es una estrategia del gobierno federal y de los estatales, olvidando que estamos contabilizando personas.
Esperar que el malo no haga el mal, es una locura
Son 110 bolsas con segmentos humanos las que se han extraído de las fosas de la colonia Brisas de la Primavera, en Zapopan. En la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, el colectivo Luz de Esperanza cuestionó a quienes asistieron a uno de los foros sobre qué más se necesita para que la población los entienda. La falta de sensibilidad es un problema, porque “no sienten suya la lucha, hasta que no ocurre en su familia”. Hacen el llamado a no esperar a tener un desaparecido para actuar.
Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad
La idea de rehabilitar el sistema de trenes de pasajeros en México está siendo atacada por distintos grupos, sin embargo, el sistema de carreteras, autos y camiones para el traslado de las personas en México no ha sido tan eficiente como se necesita; los trenes en Europa y Japón tienen un enorme desarrollo. Ciertamente nadie desea que se subsidien los trenes como también se subsidian las gasolinas o el metro. Los trenes favorecen a las clases populares, pues en este país no todos pueden ser propietarios de un auto. Lo que está en disputa es un modelo de progreso que no contamine; que sea eficiente y beneficie a muchos.
La mejor venganza es ser diferente a quien causa daño
Terminó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), realizada en Dubái. No hubo grandes avances, pero declaran el fin de la era de las emisiones de carbono. Sin embargo, el mercado mundial de tecnologías electrónicas o de la carne genera ganancias monetarias y también un gran desastre ambiental. México es responsable de deforestación y de incendios de bosques y selvas. La producción agrícola de aguacate y frutos rojos destruye extensas zonas forestales, así como otros ecosistemas. Nuestro país aporta procesos de depredación y calentamiento global.
La vida no es buena ni mala, sino un lugar para el bien y el mal
Un niño en un pesebre es una escena que impacta: Dios se ha hecho verdaderamente carne. Jesús, pobre, no hizo muchos discursos sobre la pobreza, sino que la vivió en concreto hasta las últimas consecuencias. Su amor por nosotros fue concreto, hasta su muerte. No nos amó en broma. Jesús no quiere sólo buenos propósitos, busca que vivamos nuestra fe y amor de modo concreto. No dejemos pasar esta Navidad sin hacer algo de bueno por los demás. Es la fiesta de cumpleaños del niño Jesús, hagámosle regalos que le agraden. ¡Feliz Navidad!
[email protected]
jl/I