...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este miércoles condonarle los impuestos de los últimos cuatro meses a Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, al desestimar las advertencias y rebajas crediticias de calificadoras como Moody's. “Estamos ayudando a Pemex, por decreto, por ley, los derechos de Pemex los hemos reducido para apoyar a Pemex considerablemente, antes Hacienda le quitaba casi todos los ingresos a Pemex y ahora estamos fortaleciendo a Pemex", manifestó el mandatario en su conferencia matutina. Sus declaraciones se producen tras un decreto de la semana pasada en la que el Gobierno eximió a Pemex de pagar los impuestos por el derecho de utilidad compartida (DUC) y la extracción de hidrocarburos de octubre de 2023 a enero pasado. Aunque el presidente no precisó los datos, Pemex debió entregar 86.640 millones de pesos (unos 5.075 millones de dólares) por ambos conceptos en el último trimestre del año pasado, según el Sistema de Información Económica (SIE) del Banco de México (Banxico), sin cifras aún disponibles sobre enero de 2024. El mandatario argumentó que, como su Gobierno mantiene "finanzas sanas", prefiere que el erario financie de forma directa a la petrolera en lugar de que recurra a deuda, que se ha reducido un 17,4 % en lo que va de su Administración, que comenzó en diciembre de 2018, hasta los 106.800 millones de dólares. “Nosotros preferimos transferirle fondos porque a final de cuentas Pemex es de la nación, si Pemex maneja su deuda de manera independiente tiene que pagar más intereses que lo que paga la Secretaría de Hacienda por lo que se conoce como deuda soberana”, justificó. El gobernante mexicano recordó que en su gestión ya había disminuido el cobro del DUC a Pemex, primero a un 65 % de lo que debería pagar, en 2019, y después a un 30 % a partir de este año. "Porque nos importa mucho el que se fortalezca Pemex, yo creo que ya rescatamos a Pemex", afirmó. Pese a las advertencias sobre la sostenibilidad fiscal de este apoyo, López Obrador minimizó el hecho que Moody's rebajó hace dos semanas a 'Ca' desde 'Caa3' la calificación crediticia de la petrolera, lo que le hizo perder su grado de inversión en esta calificadora. “Ellos quisieran otra cosa, ellos todavía están defendiendo el modelo neoliberal, ellos quisieran, por intereses, que nosotros siguiéramos vendiendo petróleo crudo y comprando gasolina”, sostuvo.
GR