El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de Jalisco recordó que este sábado comenzaron a circular las tres primeras vías que comprenden la primera fase de operación de la Ruta López Mateos.
Se trata de las vías LM - V03 (antes C-135) con origen en las Plazas Outlet hasta el Centro de Zapopan; LM - V04 (antes C-135) desde la zona de Villa Fontana hasta Plaza Patria, así como la LM - V05 (antes C-135) que inició su recorrido en Santa Ana Tepetitlán, con destino en la Glorieta de la Minerva.
Este nuevo corredor cuenta con 130 paradas seguras e iluminadas de las cuales 15 son del tipo Estación, que son las más grandes y equipadas.
Las unidades operan a base de gas, cuentan con piso bajo para facilitar la accesibilidad universal, y están equipadas con aire acondicionado, sistema de monitoreo con cámaras de seguridad y sistema de pago electrónico.
Se trata de 72 unidades de 12 metros y 39 unidades de 9 metros. El próximo sábado 2 de marzo, con el arranque de la segunda fase, se integrarán las 43 unidades de 18 metros, que contarán además de lo anterior, con 3 puertas de ascenso y descenso.
En total, serán 145 camiones, que duplicarán la cantidad actual de 77 unidades, para beneficio de los usuarios, quienes verán reducidos los tiempos de espera.
Este nuevo sistema consta de 8 rutas en total: 5 troncales y 3 complementarias que recorrerán poco más de 354 kilómetros, y atenderán una demanda estimada de más de 66 mil usuarios diarios.
JB