No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Llega marzo y en el bosque La Primavera aumenta poco a poco el riesgo de incendios; los mapaches andan en época de reproducción; en la primera semana las huilotas andan en pleno cortejo; aparecen las primeras flores de la hierba del sapo que es espinosita con propiedades curativas para la artritis, y un remedio natural para los cálculos biliares.
Las analogías son inevitables, y lo que sucede en el bosque La Primavera sucede en nuestro país de cada día…
Florecen las magnolias…
El viernes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer; los gritos de justicia e igualdad se hacen indispensables cuando se les niega la justicia. Las estrategias gubernamentales no alcanzan para detener el maltrato hacia las mujeres producto del machismo que se vive en México. La sociedad le da el sí al clamor de justicia e igualdad, pero el no al vandalismo de negocios, monumentos y demás. Todos los días se registran feminicidios y pocas veces se hace justicia gracias a la impunidad.
Anda de caza la víbora coralillo…
La violencia se vive desde la infancia. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), las principales personas agresoras sexuales de las niñas y adolescentes fueron una o un tío, con una incidencia de 20.8 porciento, una o un primo, con 17.4 por ciento y un no familiar (vecino, conocido), con 15.8 por ciento. Las personas que menos se mencionaron como agresoras sexuales fueron la o el abuelo, con 3.6 por ciento, otro, con 3.3 por ciento y la madre, con 0.6 por ciento.
La avispa albañil anda construyendo su hogar…
No al retroceso democrático. La Iglesia católica expresa que, en el proceso electoral, se necesita una renovación democrática con libertad y con responsabilidad; no un retroceso democrático, respetándose unos y otros, con decisiones ciudadanas orientadas en el respeto a la dignidad humana, y a los derechos de los ciudadanos menos favorecidos.
Se unen los mapaches para reproducirse…
Advierten los obispos mexicanos. “El peor escenario en las elecciones es que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral. La democracia electoral mezclada con la delincuencia es inaceptable, es un signo de corrupción que se debe evitar. Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicidad. El reto mayor está en vivir en México un verdadero Estado de derecho como primer paso para superar la corrupción y nuestras carencias”.
Sobresale el graznido del pijuí en el bosque…
Reclamo anónimo. “No se olvide, presidente, que usted rindió protesta para guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen. Durante todo el sexenio lo hemos visto trabajar para desaparecer las instituciones que le dan vida democrática al país. Su autoridad moral y política deja mucho que desear cuando vemos al país que arde en la salvaje inseguridad, con el aumento de asesinatos y desaparecidos en nuestro estado de Jalisco”. ¿Vivimos en la ley de la selva cuando la máxima autoridad que debe ser ejemplo no quiere respetar la ley?
El gorrión entona su canto…
Construyamos una democracia participativa. El bien común y la paz social son objetivos principales del compromiso de los ciudadanos ¡No basta elegir! Hay que cuidar y exigir que se cumplan los acuerdos que se prometieron en campaña electoral.
Principia la primavera…
Florece el madroño y las ardillas buscan pareja. La garza migratoria se desplaza a sus anchas; el pájaro correcaminos busca su comida, florecen las orquídeas Oncidium; a la orilla del río se observan las ninfas de la libélula… y aparece la Luna llena el lunes 25 de marzo.
[email protected]
jl/I