...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Llega marzo y en el bosque La Primavera aumenta poco a poco el riesgo de incendios; los mapaches andan en época de reproducción; en la primera semana las huilotas andan en pleno cortejo; aparecen las primeras flores de la hierba del sapo que es espinosita con propiedades curativas para la artritis, y un remedio natural para los cálculos biliares.
Las analogías son inevitables, y lo que sucede en el bosque La Primavera sucede en nuestro país de cada día…
Florecen las magnolias…
El viernes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer; los gritos de justicia e igualdad se hacen indispensables cuando se les niega la justicia. Las estrategias gubernamentales no alcanzan para detener el maltrato hacia las mujeres producto del machismo que se vive en México. La sociedad le da el sí al clamor de justicia e igualdad, pero el no al vandalismo de negocios, monumentos y demás. Todos los días se registran feminicidios y pocas veces se hace justicia gracias a la impunidad.
Anda de caza la víbora coralillo…
La violencia se vive desde la infancia. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), las principales personas agresoras sexuales de las niñas y adolescentes fueron una o un tío, con una incidencia de 20.8 porciento, una o un primo, con 17.4 por ciento y un no familiar (vecino, conocido), con 15.8 por ciento. Las personas que menos se mencionaron como agresoras sexuales fueron la o el abuelo, con 3.6 por ciento, otro, con 3.3 por ciento y la madre, con 0.6 por ciento.
La avispa albañil anda construyendo su hogar…
No al retroceso democrático. La Iglesia católica expresa que, en el proceso electoral, se necesita una renovación democrática con libertad y con responsabilidad; no un retroceso democrático, respetándose unos y otros, con decisiones ciudadanas orientadas en el respeto a la dignidad humana, y a los derechos de los ciudadanos menos favorecidos.
Se unen los mapaches para reproducirse…
Advierten los obispos mexicanos. “El peor escenario en las elecciones es que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral. La democracia electoral mezclada con la delincuencia es inaceptable, es un signo de corrupción que se debe evitar. Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicidad. El reto mayor está en vivir en México un verdadero Estado de derecho como primer paso para superar la corrupción y nuestras carencias”.
Sobresale el graznido del pijuí en el bosque…
Reclamo anónimo. “No se olvide, presidente, que usted rindió protesta para guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen. Durante todo el sexenio lo hemos visto trabajar para desaparecer las instituciones que le dan vida democrática al país. Su autoridad moral y política deja mucho que desear cuando vemos al país que arde en la salvaje inseguridad, con el aumento de asesinatos y desaparecidos en nuestro estado de Jalisco”. ¿Vivimos en la ley de la selva cuando la máxima autoridad que debe ser ejemplo no quiere respetar la ley?
El gorrión entona su canto…
Construyamos una democracia participativa. El bien común y la paz social son objetivos principales del compromiso de los ciudadanos ¡No basta elegir! Hay que cuidar y exigir que se cumplan los acuerdos que se prometieron en campaña electoral.
Principia la primavera…
Florece el madroño y las ardillas buscan pareja. La garza migratoria se desplaza a sus anchas; el pájaro correcaminos busca su comida, florecen las orquídeas Oncidium; a la orilla del río se observan las ninfas de la libélula… y aparece la Luna llena el lunes 25 de marzo.
[email protected]
jl/I