El incidente movilizó a la Comandancia Regional San Juan de los Lagos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco....
El caso se abrió contra quienes resulten responsables de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, lu...
La Unidad de Inteligencia de la Policía de Tlaquepaque realizó las localizaciones del 1 de octubre de 2024 al 24 de marzo de 2025....
En el documento lamentan la falta de escucha que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Canacintra reconoce la vulnerabilidad de la región fronteriza por los aranceles...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El premio Nobel de Economía, Robert C. Merton, hizo un llamado a que se rediseñe el sistema pensional de México con una visión integrada y sosteni...
El Gobierno de México certificó a Taruk, el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país...
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y mil personas...
La revista The Atlantic reveló los mensajes que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió con varios altos funcionarios en Signal...
Argentina al Mundial y golea en el superclásico a Brasil 4-1 ...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
El cantante español participó en otro evento antes de su concierto y se prepara para volver el 9 de mayo....
La banda mexicana recorrerá la República con la gira Sonido Rococó, que arrancó ayer en CDMX....
El emblemático Museo Cabañas recibió a 350 invitados en una gala donde la música y la solidaridad se unieron para una buena causa....
Nicole R. Myers asegura que la presentación busca despertar la curiosidad de los espectadores. ...
El sábado 29 de marzo, el cierre estará dedicado a Duarte Soto, figura clave del teatro local con más de 50 años de trayectoria, en el Ex Convento...
Llamado a la unión
A buscar cariño
La última puede ser la vencida, y la promesa de la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Hortensia Noroña Quezada, es contar con un dictamen de la Ley de Víctimas tras la elección del 2 de junio y antes de dejar el cargo.
La intención es evitar la polarización electoral que se vive en estos momentos, aunque tuvieron dos años para aprobarlo y no lo hicieron.
“A mí no me gusta darles falsas esperanzas, creo que este tema es un tema que no debemos partidizar, indiscutiblemente ahorita el ambiente de Jalisco está partidizado por la contienda electoral, creo que por responsabilidad este tema lo debemos analizar pasando la jornada del dos de junio”, afirmó.
Aseguró que esta Legislatura no terminará sin haber elaborado este dictamen.
Este dictamen es una herencia de la Legislatura anterior, la cual recibió un paquete de tres leyes a operar y sólo lo hizo con dos: ley de desaparecidos y de declaración de ausencia dejando la de víctimas sin votar por falta de consensos.
“Lo que no hemos logrado es construir los consensos para que salga de comisión o para que se presente al pleno, de nada sirve que presentáramos un dictamen que fuera a ser rechazado porque terminaríamos estando peor que ahorita que es una iniciativa que se puede discutir”, aseveró.
En septiembre, la legisladora cuando era la titular de la mesa directiva del Congreso local había prometido sacarla antes de las campañas electorales, pero éstas llegaron sin que lo hayan hecho.
La legisladora reconoció que no han hecho un parlamento abierto, pero han estado platicando con colectivos y asociaciones en lo privado para que hagan observaciones para que en el momento realicemos oficialmente en parlamento abierto.
En abril de 2022, Noroña Quezada presentó una iniciativa de ley que aún no ha sido discutida.
EH