...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La última puede ser la vencida, y la promesa de la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Hortensia Noroña Quezada, es contar con un dictamen de la Ley de Víctimas tras la elección del 2 de junio y antes de dejar el cargo.
La intención es evitar la polarización electoral que se vive en estos momentos, aunque tuvieron dos años para aprobarlo y no lo hicieron.
“A mí no me gusta darles falsas esperanzas, creo que este tema es un tema que no debemos partidizar, indiscutiblemente ahorita el ambiente de Jalisco está partidizado por la contienda electoral, creo que por responsabilidad este tema lo debemos analizar pasando la jornada del dos de junio”, afirmó.
Aseguró que esta Legislatura no terminará sin haber elaborado este dictamen.
Este dictamen es una herencia de la Legislatura anterior, la cual recibió un paquete de tres leyes a operar y sólo lo hizo con dos: ley de desaparecidos y de declaración de ausencia dejando la de víctimas sin votar por falta de consensos.
“Lo que no hemos logrado es construir los consensos para que salga de comisión o para que se presente al pleno, de nada sirve que presentáramos un dictamen que fuera a ser rechazado porque terminaríamos estando peor que ahorita que es una iniciativa que se puede discutir”, aseveró.
En septiembre, la legisladora cuando era la titular de la mesa directiva del Congreso local había prometido sacarla antes de las campañas electorales, pero éstas llegaron sin que lo hayan hecho.
La legisladora reconoció que no han hecho un parlamento abierto, pero han estado platicando con colectivos y asociaciones en lo privado para que hagan observaciones para que en el momento realicemos oficialmente en parlamento abierto.
En abril de 2022, Noroña Quezada presentó una iniciativa de ley que aún no ha sido discutida.
EH